- Han sido reconocidos cuatro nuevos catedráticos, veintiún profesores titulares, veintiún doctores y dos profesores eméritos, en dos actos presididos por la rectora de la Universidad Europea de Madrid, Elena Gazapo; Elena de la Fuente, secretaria general de la Universidad Europea; y la vicerrectora de Profesorado e Investigación, Eva Icarán
La Universidad Europea de Madrid ha celebrado su ya tradicional entrega de medallas a los nuevos catedráticos, doctores y profesores titulares. En este curso, lo han recibido cuatro nuevos catedráticos, veintiún profesores titulares, veintiún doctores y dos profesores eméritos, en dos actos presididos por la rectora de la Universidad Europea de Madrid, Elena Gazapo; Elena de la Fuente, secretaria general de la Universidad Europea; y la vicerrectora de Profesorado e Investigación, Eva Icarán.
La rectora ha puesto en valor la importancia del fomento de la investigación y su papel en la transformación social: “La investigación es el motor que impulsa la evolución de nuestra sociedad. El método científico aplicado a todas las áreas del conocimiento es clave en nuestra vida diaria: nos ayuda a tomar decisiones informadas y a resolver problemas de manera efectiva. Fomenta el pensamiento crítico y la curiosidad, esenciales para el aprendizaje y el desarrollo personal”.
“El 70% de la investigación y el 40% de las patentes en nuestro país se desarrollan en la universidad. El 46% de los profesionales del campo de la investigación la hacen desde una universidad. Por eso, valoramos tanto un plan de carrera docente que se basa en los resultados de la investigación, tanto como motor de desarrollo como criterio clave de reconocimiento”, ha explicado la vicerrectora de Profesorado e Investigación, Eva Icarán, acerca de la importancia de las universidades como motor de cambio social.
Los cuatro nuevos catedráticos que han visto reconocida su labor docente e investigadora son: Itziar Pagola, vicedecana de la Facultad de Medicina, Salud y Deportes; David Sanz, director de Investigación de la Facultad de Medicina Salud y Deportes, y Hospitales; y los profesores en la Facultad de Medicina Salud y Deportes, José Miguel Cachón y Carlos Ramírez.
La vicedecana de la Facultad de Medicina, Salud y Deportes, Itziar Pagola, en su intervención, ha hecho énfasis en el papel de las universidades en la transferencia del conocimiento: “La universidad es uno de los principales generadores de conocimiento y una de sus misiones es dar a conocer ese conocimiento a la sociedad. El valor de una sociedad culta es incalculable, ya que el conocimiento hace a las personas libres. La cultura nos hace capaces de construir nuestro presente, pero también encarar nuestros retos y futuro, no solo de forma individualizada, sino también como sociedad”.
Los nuevos profesores titulares de la Universidad Europea son Álvaro Bustamante, Raquel Díaz Meco, Luis Antonio López, Felipe Couñago, Sarah Martín, Alejandro Rosillo, Cecilia Estrada, Óscar Marbán, Manuel Recio, Enrique Corrales, Marta Abanades, José Antonio Sánchez, Beatriz Maroto, David Pavón, Elena Aguilar, Alejandro Barriga, Alberto Bellido, Fernando de Miguel, Montserrat Diéguez, Pablo Gómez y Viviana Negri.
Alberto Bellido, profesor titular de Psicología, ha incidido en la importancia de la investigación aplicada al recibir el reconocimiento como nuevo profesor titular: “Aunque el trabajo de hacer ciencia es muchas veces un trabajo solitario, no podemos olvidarnos nunca del privilegio de formar parte de algo mucho más grande que nosotros mismos, que es el esfuerzo humano por comprender y explicar el mundo, y hacernos más inteligentes, libres, sanos, felices… en definitiva, por hacernos mejores”.
Los doctores que han recibido la distinción de la Universidad Europea han sido Carlos Revuelta – Parra, Jorge Jiménez, Carmen Pingarrón, Jutit Sánchez, Sonia Ruiz, Anjara Argibay; Mariano de Iceta Ibáñez de Gauna, Juan José Rodríguez, Simone Sato, Andrea Arroyo, Julio Caballero, Esteban Herrera, José Luis Lafuente, Silvia Nieto, Verónica Saldaña, Federico Salniccia, Paula Sánchez, Sara Sánchez, Julia Sánchez, Pilar Terrón y Carolina Viola.
Finalmente, César Villa Collar recibió la distinción de profesor emérito en la Facultad de Medicina, Salud y Deportes. Es catedrático de Óptica y Optometría en la Universidad Europea e investigador senior en la Institución. Rafael Cisneros, expresidente de la Asociación Española de Endodoncia y catedrático en la Universidad Europea, también ha recibido este reconocimiento. Con más de 35 años de experiencia en la práctica privada de la endodoncia, su amplia trayectoria avala esta distinción.
El solemne acto de entrega de medallas reconoce la labor fundamental que realiza todo el equipo docente de la Universidad Europea, quienes, con su esfuerzo, dedicación, pasión y compromiso, personifican la esencia de lo que es esta Institución y son capaces de enriquecer la mente de los estudiantes, convirtiéndose en referentes de su vocación.