El rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, ha destacado la larga tradición en la defensa de los derechos humanos de la institución académica en el Día de Europa. El Patio de Escuelas Menores acogió el acto de izado de bandera de la Unión Europea organizado por el Centro Europe Direct al que asistieron Carlos Manuel García Carbayo, alcalde del Ayuntamiento de Salamanca; Francisco Javier Iglesias García, presidente de la Diputación de Salamanca; Rosa López Alonso, subdelegada del Gobierno en Salamanca; Eloy Ruiz Marcos, delegado Territorial de la Junta de Castilla y León, María del Carmen Seguín Kattán, concejala de Relaciones Institucionales, Festejos y Tradiciones; Leonardo Cervera Navas, secretario General del EDPS (European Data Protection Supervisor); y Luis Norberto González Alonso, director del Centro Europe Direct de la Universidad de Salamanca.
Durante su intervención, Corchado recordó “el éxito del proyecto europeo que ha promovido la estabilidad y la cooperación entre países con historias de confrontación. Los conflictos bélicos, la crisis energética, la migración, el cambio climático y la transformación digital son parte de los desafíos que debe abordar Europa”.
En cuanto a los retos, el rector de la Universidad de Salamanca defendió la acción unificada y decidida para que “Europa logre mantener su liderazgo global y continúe siendo un modelo de democracia, derechos humanos y prosperidad en un mundo cada vez más interconectado y competitivo”.
En este sentido, Corchado subrayó que “la Escuela de Salamanca, con sus aportaciones al derecho natural, los derechos humanos, la justicia social y la soberanía, tuvo hace cinco siglos una profunda influencia en la evolución del Derecho Europeo. Por eso, en estos momentos, en los que Europa se enfrenta a importantes desafíos, es imprescindible recordar a Francisco de Vitoria, Francisco Suárez, Diego de Covarrubias y Melchor Cano”, concluyó.
Durante el acto de izado de bandera de la UE, se interpretó el himno de Europa, posteriormente, un grupo de estudiantes del Máster en Estudios de la Unión Europea leyeron una selección de párrafos de la “Declaración Schuman”: Álvaro Greciano Sobrino (español); Fernando Miranda Mérida (alemán); Maelle Jade Dos Santos (francés); Paolo Argelli (italiano); Ricardo Vital de Almeida Filho (portugués); y Arthur Kabore (inglés).