El programa se desarrollará entre el 3 de abril y el 9 de mayo e incluye más de una decena de conciertos y actividades culturales gracias a la colaboración de los concejos de Valdés, Castrillón, Siero, Llanes, Navia, San Martín del Rey Aurelio, Cangas del Narcea y Oviedo, además de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias y las empresas Reny Picot, FASAD y Paradores | El ciclo da cabida por primera vez a las agrupaciones musicales estables de la propia Universidad de Oviedo, como la orquesta, el coro o el coro ‘Clarín’ de PUMUO | El festival universitario musicUO incluye en esta edición un homenaje a ‘La Regenta’ en su 140 aniversario con dos sesiones de paseo musical por los órganos de ‘Vetusta’ | Otro de los objetivos del musical pasa por potenciar el patrimonio de la propia Universidad de Oviedo a través de sus espacios y bienes organológicos, mediante dos conciertos titulados ‘Música en la capilla’
La Universidad de Oviedo presenta la tercera edición del Festival Universitario musicUO, que se celebrará entre el 3 de abril y el 9 de mayo con once conciertos y actividades musicales que se desarrollarán en ocho concejos diferentes. Tal y como ha avanzado María Pilar García Cuetos, vicerrectora de Extensión Universitaria y Proyección Cultural, el ciclo aúna las investigaciones resultado de la actividad académica con la interpretación musical y pretende retomar los festivales de música que fueron emblema de la institución académica asturiana durante el siglo pasado.
La vicerrectora ha destacado que uno de los principales fines de este certamen, siguiendo las líneas rectoras del proyecto UOterritorio, es llevar la actividad musical de musicUO a distintos concejos de Asturias, más allá de a las ciudades donde se ubican los campus universitarios. En esta nueva edición, colaboran con el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural los concejos de Valdés, Castrillón, Siero, Llanes, Navia, San Martín del Rey Aurelio, Cangas del Narcea y Oviedo, además de con la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias y de las empresas Reny Picot, FASAD y Paradores.
María Pilar García Cuetos ha explicado que una de las directrices de la presente edición es reivindicar el potencial y el patrimonio de la propia Universidad. En este sentido, se realizarán dos conciertos en la Capilla del Edificio Histórico bajo el título Música en la Capilla, que permitirán descubrir un espacio y unos bienes organológicos (piano y armonio) que se erigen como protagonistas de las veladas musicales. Además, la tercera edición del musicUO contará, por primera vez, con las tres agrupaciones estables de la Universidad: la Orquesta de la Universidad, el Coro de la Universidad y el Coro “Clarín” de PUMUO.
En esta edición y gracias a la colaboración con la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Oviedo, musicUO rinden homenaje a La Regenta, una de las obras cumbre de la literatura española en el 140º aniversario de su publicación. Así, se celebrarán dos sesiones de un paseo musical por diferentes iglesias de Vetusta (Santa María Real de La Corte, Monasterio de San Pelayo, San Tirso el Real y San Juan el Real) para conocer algunos de los órganos que operaban a finales del siglo XIX, en los escenarios que sirven de inspiración para la obra de Leopoldo Alas, “Clarín”.
Los artistas que participarán este año musicUO son Yuri Nasushkin, un cuarteto del Ensemble Ars Mundi, Lidia Stratulat, Ramón Sobrino Sánchez y Ramón Sobrino Cortizo, la Orquesta de la Universidad de Oviedo, el coro “Clarín” de PUMUO, la soprano Ana Nebot y el pianista Arkaitz Mendoza, Delia Agúndez y el conjunto Aquel Trovar y el coro de la Universidad de Oviedo. “La institución académica se reivindica como un poderoso ecosistema cultural y musical que nutre la programación cultural demandada por la sociedad asturiana”, ha remarcado la vicerrectora. “El ciclo musicUO en esta tercera edición dará cabida a la creación musical en España desde el medievo hasta el siglo XXI, constituyendo una oferta variada y atractiva apta para cualquier tipo de público”, ha añadido María Pilar García Cuetos.
El programa de musicUO, diseñado por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural de la Universidad de Oviedo, cuenta con Ramón Sobrino, catedrático de Musicología, como director del certamen, y con el crítico musical Jonathan Mallada, como comisario artístico del ciclo.
Las interpretaciones tendrán lugar en ubicaciones como la Capilla del Edificio Histórico, el conservatorio municipal de Valdés, la Iglesia de Santa María Madre de la Iglesia de Piedras Blancas, el Teatro Fantasio de Navia, el aula cultural Onofre Rojo de Sotrondio o el Parador de Corias, además de los paseos musicales por Oviedo y Llanes.
El programa completo de este ciclo, que incluye conciertos y diferentes actividades musicales, es el siguiente:
• Jueves, 3 de abril | 19:00 horas
Música en la Capilla. Yuri Nasushkin y cuarteto del Ensemble Ars Mundi
Capilla del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo.
• Lunes, 7 de abril | 19:00 horas
Música en la Capilla. Ramón Sobrino Sánchez y Ramón Sobrino Cortizo
Capilla del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo.
• Miércoles, 9 de abril | 19:00 horas
Dúo Diálogo: Yuri Nasushkin (violín) y Lidia Stratulat (piano)
Conservatorio Municipal Profesional de Música del Occidente de Asturias, Valdés.
• Sábado, 12 de abril | 20:00 horas
Orquesta de la Universidad de Oviedo
Iglesia de Santa María Madre de la Iglesia, Castrillón.
• Martes, 22 de abril | 12:00 horas
Coro “Clarín” de PUMUO
Salón de actos del centro La Arboleya, Siero.
• Miércoles, 23 de abril | 17:00 horas
Paseo musical por los órganos de Vetusta
Visita a las Iglesias de Santa María la Real de La Corte, Monasterio de San Pelayo, San Tirso el Real y San Juan El Real.
• Viernes, 25 de abril | 17:15 horas
Entre órganos y armonios. Un paseo musical por Llanes
Recorrido por las Capillas de la Virgen de la Guía, San Roque, Santa María Magdalena y Santa María de Llanes.
• Sábado, 26 de abril | 19:00 horas
Recital de música española: Ana Nebot y Arkaitz Mendoza
Teatro Fantasio, Navia.
• Lunes, 28 de abril | 19:00 horas
Las siete cantigas de amigo de Martín Códax: Delia Agúndez y Aquel trovar
Aula cultural Onofre Rojo, Sotrondio.
• Miércoles, 30 de abril | 17:00 horas
Paseo musical por los órganos de Vetusta
Visita a las Iglesias de Santa María la Real de La Corte, Monasterio de San Pelayo, San Tirso el Real y San Juan El Real.
• Viernes, 9 de mayo | 20:00 horas
Coro de la Universidad de Oviedo
Biblioteca del Parador de Corias, Cangas del Narcea.