La Universidad de Murcia presenta su Plan de Sostenibilidad Ambiental 2025-2030

El Vicerrectorado de Infraestructuras de la Universidad de Murcia, en colaboración con el Vicerrectorado de Calidad y Coordinación, ha presentado este lunes el Plan de Sostenibilidad Ambiental 2025-2030, una hoja de ruta ambiciosa que recoge 118 acciones medioambientales estructuradas en ocho grandes áreas temáticas: energías renovables, ahorro y eficiencia, gestión del medio, gestión de residuos, sistemas integrados, participación, información y difusión, y colaboración.

Cada una de estas áreas incluye sus objetivos específicos, líneas de actuación, acciones concretas e indicadores operativos, configurando una estrategia orientada a transformar la gestión integral de la institución para avanzar hacia un modelo sostenible e incorporar criterios ambientales en la toma de decisiones. Para ello, además de controlar el impacto ambiental que genera la actividad universitaria, el Plan trata de mejorar la calidad de vida de la comunidad universitaria e impulsar la formación en valores ambientales tanto de sus estudiantes como de su personal y la sociedad en general.

El plan contempla un sistema de seguimiento basado en 74 indicadores, cuyo propósito es evaluar la efectividad de las acciones implementadas, detectar nuevas oportunidades de mejora y ajustar las estrategias en función de los resultados obtenidos. Este sistema no solo busca una gestión más eficiente de los recursos, sino que también permite la toma de decisiones fundamentadas en datos reales y verificables.

El Plan no surge de cero, sino que es el resultado de la trayectoria de Campus Sostenible, el proyecto de la UMU iniciado en 2007 con el cometido de reducir el impacto ambiental de la universidad, conservar su entorno y promover un estilo de vida responsable entre la comunidad universitaria. Su actividad se desarrolla desde al Área de la Unidad Técnica y ha dado pasos muy significativos, siendo la presentación de este Plan un importante hito que materializa 18 años de trabajo.

Desde el Vicerrectorado de Infraestructuras se destaca el firme compromiso de la Universidad de Murcia con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental, reforzando su papel como agente activo en la lucha contra el cambio climático y en la promoción de un modelo universitario más respetuoso con el entorno.

Para más información sobre esta iniciativa y otras acciones de sostenibilidad ambiental impulsadas por la UMU, se puede consultar la web oficial del Vicerrectorado de Infraestructuras o de Campus Sostenible, donde está publicado el plan: https://www.um.es/web/campussostenible/