- La Escuela de Ingenierías acoge el Foro del Talento, un espacio de encuentro con líderes empresariales, jóvenes emprendedores y profesionales de referencia en IA, sostenibilidad o innovación con el objetivo de inspirar vocaciones
- La rectora Nuria González remarca el compromiso de la ULE en forma talento, inspirar vocaciones y conectar a los estudiantes con oportunidades reales de trabajo
León, 7 de abril de 2025. La rectora de la Universidad de León, Nuria González, ha inaugurado este lunes el Foro del Talento, una de las principales actividades del Tour del Talento Princesa de Girona que estos días recala en la ciudad de León y que convierte a la ULE en epicentro del diálogo sobre el futuro profesional, la innovación y el liderazgo juvenil.
Bajo el lema ‘Una experiencia de Generación Talento’, la jornada se ha planteado como un espacio de encuentro entre estudiantes universitarios, jóvenes profesionales y representantes del tejido empresarial, con el objetivo de inspirar vocaciones, detectar oportunidades reales de crecimiento y reflexionar sobre el papel transformador del talento joven en la sociedad.
La rectora ha destacado la importancia de crear espacios donde los jóvenes puedan “descubrir no solo lo que quieren hacer, sino quiénes quieren ser”, y ha subrayado el compromiso de la Universidad de León con una educación “transformadora” que forme personas con sentido crítico, compromiso social y capacidad de innovar, que inspire vocaciones y conecte a los estudiantes con oportunidades reales de crecimiento.
La jornada, que se ha celebrado en el salón de actos de la Escuela de Ingenierías, ha contado con un completo programa de actividades diseñado para conectar a los asistentes con líderes empresariales, jóvenes emprendedores y profesionales de referencia en ámbitos como la sostenibilidad, la innovación o la inteligencia artificial.
El foro ha comenzado con una charla a cargo de Àngels Chacón, directora senior de Estrategia Corporativa de LLYC, que ha compartido las claves para impulsar la próxima generación de líderes. A lo largo de la tarde se han sucedido distintos coloquios sobre talento con propósito, experiencias de emprendimiento joven en el seno de la Universidad de León, como el programa Ralbar, o los fundadores del Monoloco.
Asimismo, se ha abordado el papel de las empresas del entorno como motor de oportunidades para los jóvenes, el impacto de la inteligencia artificial en el mercado laboral, con la participación de empresas como HP y Porcelanosa, y se ha cerrado con un coloquio sobre los principales desafíos del talento en sectores estratégicos, con representantes de compañías como Renault, Norvento Enerxía y Vertex Bioenergy.
Un evento que ha ofrecido a los asistentes no solo una visión amplia del futuro del trabajo, sino también herramientas prácticas e inspiración para dar forma a sus propios caminos profesionales y en el que el componente artístico lo ha puesto AmplificARTE, el proyecto educativo de la Fundación Princesa Girona que utiliza la música como disciplina transversal y herramienta para trabajar el desarrollo personal y el bienestar emocional de los jóvenes.