La Universidad de Huelva expone la Copa del Rey de Tenis

Con la firma, el pasado mes de febrero, de un convenio entre la Universidad de Huelva y el Real Club Recreativo de Tenis de Huelva, para fomentar actividades conjuntas en el ámbito deportivo, educativo y científico, se inició una fructífera colaboración que ha llevado a la exposición de la Copa del Rey de Tenis en las instalaciones deportivas de la onubense. Siendo un hecho de gran relevancia, ya que se es el año del centenario del torneo y es la primera vez que este trofeo se expone fuera de las instalaciones del mencionado club.

Este histórico trofeo, que tradicionalmente se entrega tras finalizar el torneo de la Copa del Rey de Tenis organizada por el Real Club Recreativo de Tenis de Huelva, estará expuesto del 8 al 30 de mayo de 2025 en el hall del Pabellón de Deportes Príncipe de Asturias. 

“Es un momento muy especial y muy esperado. En cuanto a cómo va a ser la estancia de esta deseada Copa en la Universidad de Huelva, hay que decir todo el trabajo que hay detrás, tanto por parte del club como por parte de la Universidad de Huelva para, por fin tener aquí la Copa del Rey de Tenis. Su valor incalculable ha supuesto establecer las medidas de seguridad más efectivas para su exposición.”, comenta Joaquina Castillo, vicerrectora de Proyección Social y Universitaria.

La Copa, donada por el rey Alfonso XIII, es la misma que se ha entregado a los ganadores de este torneo desde la primera edición de la Copa de S.M. el Rey de Tenis celebrada en las pistas del Club Recreativo de Huelva en 1912, y ahora tenemos el honor de tenerla expuesta en la Universidad de Huelva.

Rafael Romero, presidente del Real Club Recreativo de Tenis de Huelva, destacó lo siguiente: “si hay un sitio del que nos sentimos especialmente orgullosos en el que esté la copa es, sin duda, la Universidad de Huelva. El presidente animó además a la ciudadanía a que compren las últimas entradas porque prevé que se llenarán todas las localidades.

La edición número 100 constituye un momento muy especial para uno de los torneos de tenis más antiguos que se celebra a nivel mundial y que tendrá lugar el próximo 12 de julio en el Pabellón de Deportes Carolina Marín, con la participación de tenistas del más alto nivel: Paula Badosa y Jéssica Bouzas en la final femenina, junto con Stefanos Tsitsipas y Alejandro Davidovich en la final masculina.

María Antonia Peña, no solo elogió y comentó que esto es un momento excepcional e ilusionante para la Universidad, sino que además comentó algunos aspectos vitales sobre la historia del tenis onubense y su vinculación con la Casa Real:” como historiadora me gustaría decir que esto es todo un símbolo de la historia de Huelva. Esta copa está aquí porque el tenis fue jugado por primera vez en Huelva y también por otra cosa más que alguna gente no sabe que es por la estrecha relación que el Rey Alfonso XIII tuvo con nuestra provincia en numerosas ocasiones: hizo viajes privados, sobre todo porque tenía aquí un gran amigo que era José Tejero González de Vizcaíno. Y a través de esa amistad, de esa estrecha relación del Rey con Huelva, se produce este hecho tan excepcional que es la donación de la Copa y el inicio de ese trofeo. Así que me gustaría que también se viera como eso, por todo el valor deportivo que tiene, pero también como un símbolo de una parte importante de nuestra historia que nos vincula con la Casa Real”.

Por último, destacar que este año la Universidad de Huelva dedicó una de sus medallas al Real Club de Tenis de Huelva, que le fue entregada en el acto celebrado el pasado 3 de marzo, por ser todo un referente histórico y patrimonial para nuestra ciudad y para la provincia de Huelva, con más de ciento treinta y cinco años de antigüedad.

Deja un comentario