La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Cantabria (UC) y el Colegio de Economistas de Cantabria han convocado la primera edición del Premio al Mejor Artículo en Economía y Empresa. El objetivo del galardón es reconocer la excelencia en publicaciones científicas en estas disciplinas.
El premio está dirigido exclusivamente a artículos de investigación en Economía o Empresa publicados en revistas científicas con revisión por pares (‘peer review’) entre 2021 y 2024. Los autores deberán estar vinculados a la UC, ya sea como docentes e investigadores, doctorandos o miembros del Santander Financial Institute (SANFI). Las bases se pueden consultar a través de la web de la Facultad o de la página del Colegio.
Los premios cuentan con una dotación económica financiada por el Colegio de Economistas de Cantabria. El artículo ganador recibirá 500 euros o seis meses de colegiación gratuita, mientras que el accésit contará con 200 euros o tres meses de colegiación gratuita. La dotación económica sólo se concederá a personas colegiadas en el momento de presentar la solicitud y, en caso de varios autores colegiados, se repartirá a partes iguales. Los investigadores no colegiados vinculados a la Facultad recibirán el reconocimiento en forma de colegiación gratuita.
El jurado del premio estará compuesto por María Paz Espinosa, catedrática de la Universidad del País Vasco y gestora del área de Economía en la Agencia Estatal de Investigación, y Xosé H. Vázquez, catedrático de la Universidad de Vigo y gestor del área de Empresas y Finanzas en la misma agencia. Los académicos evaluarán los artículos en función de su originalidad, relevancia, rigor metodológico e impacto en el ámbito de la Economía y la Empresa.
El fallo se hará público con al menos una semana de antelación a la entrega de premios, que tendrá lugar el próximo 5 de mayo, coincidiendo con la celebración del patrón de la Facultad, San Vicente Ferrer.
Reconocer el talento investigador
El presidente del Colegio de Economistas de Cantabria, Fernando García, ha destacado la importancia de esta iniciativa para impulsar la investigación económica en la región. “Este premio reconoce la excelencia científica y también refuerza la conexión entre el ámbito académico y la práctica profesional de la economía y la empresa».
Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Jesús Collado, ha subrayado el valor de este tipo de reconocimientos para incentivar la producción científica. “La investigación es un pilar fundamental de nuestra Facultad, y con este premio queremos dar visibilidad al esfuerzo y la calidad del trabajo desarrollado por nuestros investigadores».
Las candidaturas pueden presentarse hasta el 31 de marzo a través del formulario habilitado en la web de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UC.
Pie de foto: de izquierda a derecha, Jesús Collado y Fernando García.