El Edificio Hospital Real ha acogido una reunión con representantes clave del entorno en la que se han presentado las principales actividades y líneas de trabajo
La Universidad de Cádiz ha celebrado una reunión estratégica con representantes clave del entorno local para reforzar su implicación en la Alianza SEA-EU. El encuentro, organizado por la Oficina SEA-EU de la UCA, ha reunido a representantes locales del Consejo de Ciudades, Consejo de Puertos y Stakeholders Group de la Alianza, agrupando a instituciones y entidades de la provincia comprometidas con la dimensión internacional del proyecto.
Durante la sesión, celebrada en el Edificio Hospital Real, se han presentado las principales actividades, oportunidades y líneas de trabajo de la Alianza, así como sus perspectivas de futuro. El objetivo ha sido doble: por un lado, poner en valor el papel que juegan los agentes locales en la construcción del Campus Costero Europeo, y por otro, generar un espacio abierto de diálogo donde identificar nuevas vías de colaboración.
Entre los temas abordados, han destacado posibles colaboraciones en eventos estratégicos como la próxima edición de InnovAzul o el curso sobre descarbonización organizado por el Puerto de Algeciras a través de MEDPORTS, así como el papel que jugará la futura Oficina Conjunta de Proyectos de SEA-EU como motor de nuevas oportunidades internacionales. También han surgido ideas muy diversas, desde la organización de hackathons conjuntos, hasta propuestas de gran envergadura para reforzar la cooperación entre universidad, ciudad y sector marítimo. Uno de los puntos centrales de la reunión ha sido el reciente lanzamiento de los Joint Programmes de la Alianza, innovadores títulos conjuntos diseñados desde una perspectiva europea y multidisciplinar. Las entidades participantes han coincidido en la importancia de contribuir a su difusión, destacando que esta nueva oferta formativa es también resultado de la colaboración directa con el tejido institucional, científico y económico del territorio.
Por parte de la Universidad de Cádiz, han participado en el encuentro la vicerrectora de Internacionalización y Coordinadora General de SEA-EU, Marcela Iglesias; el director General de Proyectos Europeos, Fernando Pérez; la responsable de Comunicación de la Alianza, Irene de Andrés; y Miriam Iglesias, Local Manager de SEA-EU en la UCA.
Además, han asistido Antonio Tovar, en representación del ICMAN-CSIC; Irene Olivé, de la Stazione Zoologica Anton Dohrn; Eva Mena y Carla Cabeza, por parte de la Fundación CEI·MAR; Kate Bonner, del Puerto de la Bahía de Cádiz; Elena Corrales, de Navantia; José Antonio Iglesias, de la Diputación de Cádiz; José Manuel Alcedo, del Ayuntamiento de Cádiz; Álvaro Márquez, del Ayuntamiento de Algeciras; y Álvaro Sebastián, del Puerto de la Bahía de Algeciras. Todos ellos han compartido ideas y proyectos de cooperación internacional de gran interés, y han expresado su voluntad de participar de forma más activa en las redes que facilita SEA-EU, especialmente con la mirada puesta en asegurar la continuidad a largo plazo de la Alianza.
Este encuentro refuerza el compromiso de la Universidad de Cádiz con la construcción de alianzas sólidas entre universidad y territorio, integrando a los actores locales en un proyecto de dimensión europea que apuesta por la internacionalización desde lo local.