La Universidad de Cádiz convoca los Premios IN2025 para reconocer las mejores prácticas comunicativas

La UCA crea cuatro categorías, entre las que se incluye un galardón para periodistas, a las mejores iniciativas de comunicación en el ámbito académico

La Universidad de Cádiz ha abierto la convocatoria de los Premios IN2025, una iniciativa destinada a reconocer y poner en valor las mejores prácticas de comunicación, divulgación científica y transferencia de conocimiento desarrolladas por los miembros de su comunidad universitaria, así como por profesionales del periodismo que visibilicen la actividad de la institución.

Estos galardones, impulsados por la Dirección General de Comunicación Estratégica, buscan fomentar una cultura comunicativa alineada con los valores de la universidad: diversidad, igualdad, tolerancia, respeto y solidaridad. La convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo 10 de mayo y está dotada con un presupuesto total de 5.200 euros.

Los premios IN2025 se dividen en cuatro categorías para visibilizar el compromiso comunicativo de la UCA:

  • INfluencia: dirigida al Personal Docente e Investigador (PDI), premia los mejores artículos publicados en The Conversation bajo adscripción UCA, así como los mejores contenidos de redes sociales personales vinculados a la actividad investigadora o docente.
  • INformación: reconoce la participación del PDI como expertos en medios de comunicación y concede un premio específico a periodistas externos que hayan realizado contenidos informativos destacados sobre la UCA.
  • INspira: incluye dos modalidades. Por un lado, premia las mejores actividades de divulgación científica desarrolladas por investigadores o grupos de investigación (Divulga). Por otro, distingue las iniciativas de divulgación impulsadas por estudiantes a partir de sus TFM o tesis doctorales (Divulga Junior).
  • INnova: reconoce al Personal Técnico, de Gestión, de Administración y Servicios (PTGAS) por la creación de contenidos comunicativos que reflejen historias, prácticas y desarrollos relevantes de su actividad dentro de la institución.

Cada una de las categorías contempla la concesión de hasta tres premios principales, acompañados de accésits en algunas modalidades. Además de una dotación económica (400 € para el primer premio, 250 € para el segundo y 150 € para el tercero), se entregará un diploma acreditativo que incluirá la descripción de la categoría y las condiciones de participación. En el caso del premio destinado a periodistas, se otorgará también una dotación económica de 400 euros.

La evaluación de las candidaturas la realizarán jurados específicos para cada categoría, integrados por responsables del Gabinete de Comunicación, la Dirección General de Comunicación Estratégica, la Dirección de Divulgación Científica, la Dirección de Comunicación Social y otros representantes institucionales.

 

Inscripción y más información

Las candidaturas deberán formalizarse a través de la plataforma online habilitada en la página web de la Dirección General de Comunicación Estratégica (https://comunicacionestrategica.uca.es), donde también se encuentra disponible la documentación necesaria para la participación.

Deja un comentario