La Universidad de Burgos pone en marcha su primer programa propio de voluntariado internacional

El Centro de Cooperación y Acción Solidaria de la Universidad de Burgos convoca la I Edición de ayudas para estancias de voluntariado en proyectos de cooperación internacional al desarrollo destinadas a alumnado, PDI y PTGAS y financiadas con el convenio firmado con la Junta de Castilla y León en materia de cooperación universitaria.

El objetivo es el de colaborar en la construcción de sociedades más solidarias y humanitarias y facilitar que la comunidad universitaria participe en proyectos de cooperación internacional al desarrollo. Los tres proyectos que se proponen cuentan con una amplia historia en la Universidad y son gestionados por profesorado universitario:

  • Proyecto “Ecosistema Emprendedor para favorecer el desarrollo de adolescentes y jóvenes trabajadores en Oruro” (Bolivia).  La propuesta de voluntariado está gestionada por la profesora Dolores Fernández Malanda y se enmarca dentro de un proyecto más amplio financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID). Las personas voluntarias colaborarán con los microemprendimientos de abastecimiento de agua, panadería y turismo con una estancia del 1 de julio al 30 de agosto de 2025.
  • Proyecto “UBU Bangalore” (India). Está gestionado por el profesor Jesús María Álvarez y las personas voluntarias participarán en el trabajo del Centro Nest Project, que acoge a menores de la calle en la ciudad de Bangalore. La estancia podrá realizarse del 15 de julio al 15 de agosto de 2025.
  • Proyecto Salud y Educación en Uganda. Dirigido por la profesora Elena Sánchez Gutiérrez y desarrollado en Entebbe (Uganda) en colaboración con Kyoga Foundation. Las personas voluntarias podrán realizar tareas en diversos dispensarios de salud y participar en intervenciones en educación para la salud. Las estancias están previstas entre el 25 de junio y el 12 de julio de 2025.

Este programa ofrece seis ayudas (dos por cada proyecto) que incluyen un dinero de bolsillo para la estancia y un porcentaje (75% como máximo) del coste de transporte. La convocatoria está abierta hasta el próximo 28 de febrero y se puede consultar en el siguiente enlace.