La Universidad de Barcelona participa en el nuevo proyecto Future4Alliances para impulsar las universidades europeas

La Universidad de Barcelona participa en el nuevo proyecto Future4Alliances para impulsar las universidades europeas

Noticia
|
Institucional
|
Internacional
(16/05/2025)

La Universidad de Barcelona participa los días 15 y 16 de mayo en la reunión de inicio del proyecto Future4Alliances, que tiene como uno de sus objetivos principales imaginar cuál podría ser el futuro de las alianzas de universidades europeas después de los primeros años de funcionamiento de la iniciativa. El proyecto lo financia la Unión Europea en el marco del programa Erasmus+ y participan nueve socios, entre ellos el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno español, y veintitrés entidades asociadas, una de las cuales es la Universidad de Barcelona.

Noticia
|
Institucional
|
Internacional
16/05/2025

La Universidad de Barcelona participa los días 15 y 16 de mayo en la reunión de inicio del proyecto Future4Alliances, que tiene como uno de sus objetivos principales imaginar cuál podría ser el futuro de las alianzas de universidades europeas después de los primeros años de funcionamiento de la iniciativa. El proyecto lo financia la Unión Europea en el marco del programa Erasmus+ y participan nueve socios, entre ellos el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno español, y veintitrés entidades asociadas, una de las cuales es la Universidad de Barcelona.

Future4Alliances, coordinado por Campus France, cuenta con el apoyo de ministerios, autoridades regionales, agencias nacionales para el programa Erasmus+ e instituciones de educación superior de trece países. La Universidad de Barcelona también representa a la alianza CHARM-EU en el proyecto, que incluye entre sus socios nueve universidades de diferentes estados. Además de explorar cómo se puede garantizar la sostenibilidad de la iniciativa en términos de financiación, Future4Alliances también estudia cómo impulsar los programas educativos conjuntos y la dimensión internacional de las alianzas de universidades europeas. Asimismo, se busca explorar sinergias con la comunidad de práctica FOREU4All, en la que CHARM-EU también participa activamente. El vicerrector de Política de Internacionalización, Raúl Ramos, que ha participado en la jornada, ha destacado que «el proyecto facilita el espacio de diálogo necesario entre ministerios, agencias de calidad y universidades para poder superar las barreras que limitan el impacto transformador que deben tener las alianzas sobre el sistema universitario europeo».

Los nueve socios de Future4Alliances son Campus France, de Francia; el Ministerio Federal de Educación, Ciencia e Investigación de Austria; el Ministerio de Educación y Ciencia de Bulgaria; la Agencia Nacional para la Educación de Finlandia; el Ministerio de Universidades e Investigación italiano; la Dirección Noruega de Educación Superior y Competencias; la Fundación Tempus de Serbia; la Agencia Nacional de Programas de la UE y de Movilidad Internacional de Eslovenia, y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades español.