La Universidad de Barcelona acoge la clausura del primer Correllengua Universitario en defensa del catalán

La Universidad de Barcelona acoge la clausura del primer Correllengua Universitario en defensa del catalán

Noticia
|
Cultura
|
Institucional
(21/02/2025)
Después de pasar por las universidades de Lérida, Tarragona y Gerona y la UAB, el primer Correllengua Universitario ha culminado su trayecto con un acto de clausura el jueves 20 de febrero, en la plaza de la Universitat. La jornada, organizada por el Consejo Nacional de la Juventud de Cataluña (CNJC), con el apoyo de entidades estudiantiles, consistió en la lectura de un manifiesto y diversas actuaciones culturales. 

Noticia
|
Cultura
|
Institucional
21/02/2025
Después de pasar por las universidades de Lérida, Tarragona y Gerona y la UAB, el primer Correllengua Universitario ha culminado su trayecto con un acto de clausura el jueves 20 de febrero, en la plaza de la Universitat. La jornada, organizada por el Consejo Nacional de la Juventud de Cataluña (CNJC), con el apoyo de entidades estudiantiles, consistió en la lectura de un manifiesto y diversas actuaciones culturales. 

El Correllengua Universitario es una iniciativa impulsada por el CNJC, en colaboración con el movimiento estudiantil, con el objetivo de fomentar el uso del catalán en el ámbito universitario y generar espacios de debate sobre el presente y futuro de la lengua en la comunidad académica. Durante los últimos meses, la llama del Correllengua ha pasado por la Universitat Autònoma de Barcelona, la Universidad de Gerona, la Universidad de Lérida y la Universitat Rovira i Virgili, donde se han organizado actividades como charlas, talleres y espectáculos culturales vinculados a la lengua y la identidad catalanas. 

Este movimiento surge en un contexto de preocupación por la presencia del catalán en las universidades, especialmente en los estudios de máster, en los que solo el 39 % de las horas lectivas se imparten en esta lengua. El objetivo del Correllengua Universitario ha sido sensibilizar a la comunidad académica sobre esta situación y reivindicar el uso del catalán como lengua vehicular en la enseñanza superior. 

El acto de clausura en Barcelona lo han organizado las entidades juveniles que forman parte del Grupo Motor del Correllengua. La jornada ha comenzado con la llegada simbólica de la llama a la plaza de la Universitat y, a continuación, se ha leído el manifiesto del Correllengua Universitario, que recoge las principales reflexiones y reivindicaciones surgidas a lo largo del recorrido. El acto ha terminado con diversas actuaciones musicales, que ponen el punto final a esta primera edición del proyecto con una celebración cultural y reivindicativa. 

Galería multimedia