La Universidad de Alicante y la Fundación Lucentum unen fuerzas para el desarrollo social en barrios desfavorecidos de Alicante

Alicante. Miércoles, 12 de febrero de 2025

El despacho rectoral de la Universidad de Alicante (UA) ha acogido esta mañana la firma de un convenio de colaboración entre la institución académica alicantina y la Fundación Lucentum con el que ambas entidades se comprometen a colaborar en el desarrollo del proyecto Lucentum Zona Norte, un programa que emplea el deporte como herramienta para fomentar la cohesión social, la participación comunitaria y el desarrollo integral en barrios vulnerables de la Zona Norte de Alicante.

Al acto ha de firma, que ha contado con la participación de la rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro, y el presidente de la Fundación Lucentum, Daniel Adriasola, han asistido también la vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Responsabilidad Social, Carmen Vives, el vicerrector de Estudiantes y Empleo, Raúl Ruiz, el director de Relaciones y Proyectos Institucionales, Juan Llopis, la directora del Secretariado de Proyectos de Responsabilidad Social Universitaria, Eva Espinar, y el director del Secretariado de Deportes, Sergio Sellés, por parte de la UA, además de Ignacio Alonso, vicepresidente de la Fundación Lucentum, Alicia Martínez Moreno, coordinadora de Lucentum Zona Norte, y Pedro Irles, en representación de la peña Kali Nord, seguidores del Club Baloncesto Lucentum Alicante.

Este convenio, que suma esfuerzos al proyecto que desarrolla la Fundación Lucentum en la Zona Norte de Alicante, recoge puntos que prestarán ambas partes para trabajar en la finalidad de la iniciativa. La UA, entre otras cuestiones, facilitará el acceso a sus instalaciones deportivas para actividades vinculadas al proyecto, promoverá la participación de estudiantes y egresados como voluntarios en actividades de dinamización comunitaria sociodeportiva y fomentará la investigación aplicada relacionada con los objetivos del proyecto.

Por su parte, la Fundación Lucentum organizará y desarrollará las actividades deportivas y formativas previstas dentro del proyecto, coordinará con la Universidad de Alicante la integración de las posibles bolsas de voluntarios en el proyecto y proporcionará información periódica sobre el impacto y los resultados de la iniciativa, entre otras cuestiones.