La Universidad de Alicante presenta el libro Perder la guerra y la historia, de Juan Antonio Ríos Carratalá, sobre la represión de escritores y periodistas entre 1936 y 1945

Alicante. Miércoles, 30 de abril de 2025

La Universidad de Alicante acoge el próximo lunes, 5 de mayo, la presentación de Perder la guerra y la historia. La represión de periodistas y escritores (1936-1945), un nuevo título editado por Publicaciones UA y firmado por el catedrático de Literatura Española  de la UA, Juan Antonio Ríos Carratalá. El acto tendrá lugar en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante, San Fernando, 40, a las 19 horas, con entrada libre limitada al aforo de la sala.

La obra, fruto de años de investigación, propone una mirada crítica y rigurosa a uno de los aspectos menos estudiados de la posguerra española: la persecución de periodistas y escritores tras la Guerra Civil. Lejos de centrarse únicamente en los grandes nombres, Ríos Carratalá recupera figuras olvidadas o silenciadas por la historiografía oficial para reconstruir un panorama donde la represión no solo se ejerció por las ideas políticas, sino también por la palabra escrita.

Perder la guerra y la historia profundiza en la memoria de la derrota, pero también en la manipulación del relato histórico por parte del franquismo. El autor analiza procesos judiciales, condenas, censuras y estrategias de supervivencia intelectual durante uno de los periodos más oscuros de la historia contemporánea española.

Para Juan Antonio Ríos Carratalá, “el libro nace de la necesidad de restituir las voces de quienes no solo perdieron la guerra, sino también su lugar en la historia. Es una invitación a pensar cómo se construye la memoria colectiva y a quién se deja fuera de ella”.

La publicación se enmarca dentro del compromiso de la Universidad de Alicante y su sello editorial con la recuperación de la memoria histórica, la difusión de la investigación académica y el acceso a una historia plural y documentada. Este título se suma a la línea de estudios sobre literatura, historia y memoria que impulsa Publicaciones UA desde hace más de una década.

La presentación del libro contará con la intervención del propio autor y de otros especialistas en literatura e historia contemporánea. Al finalizar el acto, se abrirá un turno de preguntas con el público asistente.