Talentos con proyección global
En esta edición, el programa Alumni UA ha distinguido a siete alumni Ilustres por su impacto en la investigación, la empresa y la función pública: Adela Brotons García, Javier Carrión Llorens, Ignacio Gally Muñoz, María Teresa Martínez García, Vicente Pérez García, Carolina Pina García y Diego Torrús Tendero. Todos ellos han intervenido brevemente tras recibir el reconocimiento de manos de las y los decanos de sus respectivas facultades.
Asimismo, se ha subrayado la dimensión internacional de la comunidad alumni con la entrega de los reconocimientos como Ilustres Embajadores Alumni UA a seis egresadas y egresados que hoy desarrollan su carrera profesional fuera de España: Patricia Cubí Molla, Margarita Martínez Coves, Javier Pérez Ramírez, Víctor Rico Reche, Andrés Climent Rubio y Aitana Sogorb Esteve, esta última conectada en directo desde Londres. En nombre de la institución, las decanas y decanos también han hecho entrega de los diplomas con la presencia de familiares en el escenario.
Durante su intervención, Ana Laguna ha recordado que el programa Alumni UA se inspira en modelos consolidados de universidades como Harvard, Oxford o el MIT. “Hemos conseguido organizar seminarios de excelencia, codirigir tesis doctorales con universidades de primer nivel, impulsar becas para estudiantes vulnerables, colaborar con proyectos como el de cementerios marinos de Ángel Fitor o acoger a universidades extranjeras interesadas en replicar nuestro modelo, como la Universidad de Salento (Italia), que nos ha visitado esta misma semana”, explicó.
Por su parte, la rectora Amparo Navarro ha subrayado que “la mayor aportación de la Universidad de Alicante fue, en sus primeros años, democratizar el acceso a la educación superior en la provincia; hoy, además, es un motor de excelencia y prestigio reconocido nacional e internacionalmente, como lo demuestra la calidad de los alumni que hoy hemos homenajeado”.