Integrantes de la comunidad universitaria española pueden participar en el concurso, cuyo plazo de presentación de obras finaliza el 1 de abril
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha convocado la XII edición del Premio UNIA de Pintura, en régimen de concurrencia competitiva, que tiene por objeto “apoyar la creación artística de las universidades españolas, fomentando el desarrollo de la cultura en la comunidad universitaria para mejorar el entorno y promover el pensamiento crítico”, según se recoge en las bases.
El premio, único e indivisible, tiene una dotación máxima de 4.000 € y va destinado a la persona autora de la obra que resulte premiada entre las piezas presentadas. La obra premiada pasará a ser propiedad de la UNIA. El plazo para inscribirse y presentar documentación finalizará el 1 de abril de 2025 y debe hacerse, preferentemente, a través del registro electrónico de la UNIA. En caso de presentación física, inscripción y documentación gráfica debe aportarse en dispositivo de almacenamiento digital.
En el certamen pueden participar integrantes de la comunidad universitaria de las universidades públicas españolas: alumnado, personal docente investigador (PDI) y personal técnico de gestión y de administración y servicios (PTGAS); así como estudiantes que hayan finalizado sus estudios desde el curso 2017/2018. Cada participante presentará al concurso una sola obra de su autoría y propiedad.
El jurado, que estará formado por el vicerrector de Formación Permanente y Cultura de la UNIA; tres miembros del PDI de las facultades de Bellas Artes de las universidades de Granada, Málaga y Sevilla, y una persona profesional independiente en el ámbito del arte contemporáneo y la creación; valorará las obras con criterios de originalidad, innovación, creatividad, calidad artística, dominio técnico, fuerza expresiva o adecuación a la valoración económica. El jurado elegirá la obra premiada y podrá realizar hasta tres menciones de finalistas sin dotación económica.
Más información: https://www.unia.es/bounia/boletin-numero-4-2025