La Universidad de Murcia se suma a las condolencias por la muerte del escritor Mario Vargas Llosa (Arequipa, Perú, 1936), referente de las letras hispanoamericanas con una amplia y profunda vinculación a la Universidad de Murcia. El 20 de octubre de 1995, el autor fue investido doctor honoris causa por la Universidad de Murcia, que se convirtió en la primera universidad española en conceder su más alta distinción al escritor. Su discurso de aceptación aquel día fue, según describiría años más tarde el catedrático jubilado de literatura Victorino Polo, “una declaración de amor a esta tierra”.
Novelista, ensayista, articulista y académico, Vargas Llosa tiene entre sus numerosos reconocimientos el Premio Nobel de Literatura en 2010, el Premio Cervantes en 1994 y el Príncipe de Asturias de las Letras en 1986. Asimismo, fue miembro de la Real Academia Española y de la Academia Francesa.
El rector de la UMU, José Luján, ha lamentado el fallecimiento del escritor; “un referente de la literatura en castellano, que contribuyó a poner en el mapa más allá de nuestras fronteras a la Universidad de Murcia”.
Desde su investidura como honoris causa, Vargas Llosa inició una estrecha relación con la UMU, materializada en la creación en el año 1996 del Premio de Novela Mario Vargas Llosa, del que se convocaron 26 ediciones gracias a la colaboración entre la UMU y la Fundación Mediterráneo. Con el impulso internacional del escritor, ya desde su segunda edición se convirtió, después del Planeta, en el premio con mayor número de participantes de todas las convocatorias en lengua castellana. Vargas Llosa visitó en diferentes ocasiones la Universidad de Murcia con motivo de la celebración de encuentros literarios relacionados con el premio que llevaba su nombre.
La Universidad de Murcia organizó en 2011, bajo la coordinación del catedrático jubilado Victorino Polo, el congreso ‘El Universo del escritor. La ciudad, la conversación y el mundo’, que contó con la presencia de más de una veintena de estudiosos de la obra del escritor peruano. Este gran encuentro académico se enmarcó en las diferentes actividades organizadas como homenaje a Vargas Llosa tras recibir el Premio Nobel de Literatura en el año 2010.
De aquel congreso, que el propio Vargas Llosa clausuró, nació el libro ‘Último encuentro en el Mediterráneo’, publicado por Editum y en el que Polo recogía las ponencias pronunciadas en el congreso, así como el coloquio que él y el premio nobel mantuvieron.