La facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia celebró el pasado jueves, 3 de abril, un acto en el que el antiguo alumno de la UMU y actual directivo del BBVA, Roberto Albaladejo, fue el encargado de pronunciar el pregón bajo una conferencia titulada “Financiación del emprendimiento en la economía de la innovación”.
Durante su intervención, Albaladejo quiso compartir con el público cinco aprendizajes fundamentales que ha acumulado a lo largo de su trayectoria profesional. En primer lugar, subrayó la importancia de mantener la curiosidad, recordando que “nunca hay que dejar de aprender; incluso la inteligencia artificial necesita mentes inquietas”. También destacó el valor de leer y viajar, afirmando que “vivir fuera de casa te abre la mente” y permite adquirir una perspectiva más amplia del mundo.
Otro de los pilares de su mensaje fue la autenticidad. Albaladejo animó a los estudiantes a ser genuinos en el ámbito profesional: “Tus ideas deben reflejar quién eres”, señaló. Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de disfrutar del camino, reconociendo que, aunque su jornada laboral suele superar las doce horas diarias, procura sacar el máximo partido a cada experiencia. Finalmente, abordó el papel transformador de la tecnología, insistiendo en la importancia de adaptarse a los cambios tecnológicos: “La inteligencia artificial redefine nuestro futuro, y hay que estar preparados”.
También presentó la iniciativa BBVA Spark, una unidad que lideró desde su creación y que hoy agrupa a más de 100 profesionales, prestando apoyo a más de 1.500 startups tecnológicas. Subrayó el papel clave de esta unidad en la superación del llamado “valle de la muerte”, una etapa crítica para muchas empresas emergentes, en la que la financiación resulta fundamental para su supervivencia y crecimiento.
El acto finalizó con un mensaje para los estudiantes: “El cambio puede ser difícil, pero también muy gratificante. No temáis a equivocaros; liderar la revolución tecnológica requiere valentía, pasión y una mente abierta”.