La Universidad de La Lagua promueve la creación de las llamadas cátedras institucionales y de empresa, a través de las cuales el centro académico se asocia con alguna entidad pública o privada para desarrollar actividades de docencia, investigación y la divulgación en torno a una materia concreta. Radiotelevisión Canaria es la última corporación que se suma a esta iniciativa, apoyando la creación de la Cátedra de Comunicación Universidad de La Laguna-RTVC, que ha comenzado su andadura hoy, martes 4 de febrero, con la firma del convenio que ampara ese acuerdo.
Por parte de la Universidad de La Laguna ha firmado el convenio su rector, Francisco García, y por el ente público de radiotelevisión lo hizo su administradora general. María Méndez. Al acto también acudieron la vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria, Isabel León, y el director de la Radio Canaria, Mayer Trujillo.
Aprovechado este acto de rúbrica del acuerdo, el rector anunció que justamente la mañana de hoy el Consejo de Gobierno había aprobado conceder a Radiotelevisión Canaria la Medalla de Oro de la Universidad de La Laguna con motivo de sus veinticinco años al servicio de la información en la comunidad autónoma.
Centrado en el convenio que da pie a la nueva cátedra, Francisco García señaló que se trata de una alianza prioritaria para el centro docente e investigador, puesto que, a su juicio, la Universidad de La Laguna y Radiotelevisión Canaria están “en el mismo lado de la trinchera” en esta sociedad donde cada vez proliferan más los bulos y la desinformación y, por ello, es importante situarse “en el lado de la verdad”. Además, este acuerdo responde a la vocación institucional por ser útil a la sociedad ofreciendo una docencia más práctica y desarrollando una investigación que afronte retos sociales como el cambio climático y la desigualdad.
Por su parte, María Méndez recordó que este convenio es la culminación de una estrecha colaboración que Radiotelevisión Canaria ha mantenido con la Universidad de La Laguna en actividades como las jornadas de comunicación que anualmente coorganizan en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación. La creación de la nueva Cátedra de Comunicación permitirá investigar y ofrecer formación en asuntos de suma relevancia para el ente público como son las nuevas narrativas para llegar a otros públicos y los avances tecnológicos, y afianzar su compromiso con la veracidad de la información y el correcto uso del lenguaje.
Una comisión mixta con representación de ambas partes designará al director de la nueva cátedra y aprobará tanto las normas internas de funcionamiento como el plan de trabajo de este primer año, en el cual habrá actividades de formación, divulgación e investigación, así como la publicación de monografías y, en general, cualquier actividad centrada en los objetivos de la cátedra: abordar el futuro y avances del sector audiovisual y el impacto en el mismo de las nuevas tecnologías de la información.
La cátedra tendrá una financiación anual de 21.000 euros para desarrollar sus actividades, que podrá ser incrementada con aportaciones de otras entidades colaboradoras. La vigencia de este convenio y, por tanto, de la cátedra, es de un año, por lo que tendrá que ser renovado al término de cada periodo.