El rector de la Universidad de La Laguna, Francisco García, y la directora de la Fundación Mapfre Canarias, Esther Martel, suscribieron hoy 2 de mayo un convenio de colaboración mediante el cual se renueva la colaboración de la entidad fundacional en el desarrollo de la Cátedra de Tecnología y Educación del centro académico.
Se trata de una de las primeras cátedras creadas en la institución docente, con ya ocho años de recorrido, y un amplio bagaje de actividades y propuestas para mejorar el conocimiento y uso de la tecnología en el aula, y que, en este año 2025, presenta otro desafío: su acercamiento a las personas mayores.
Buena parte de las acciones que acometerán este curso parte de hecho de un proceso de escucha activa que han tenido con diferentes públicos, y de donde se ha destacado la necesidad de conectar con ese sector de la población. Igualmente ocupará un lugar central la Inteligencia Artificial y su uso en el aula, ayudando a la comunidad educativa a integrar estos instrumentos en el proceso de enseñanza.
La cátedra universitaria, dirigida por Manuel Area, proseguirá con su colección audiovisual de testimonios acerca de la historia de la educación en las islas, entrevistando a referentes en esta materia. La idea es que este patrimonio audiovisual pase a formar parte, una vez concluido, de la Biblioteca Universitaria. También habrá tiempo para dedicar a la orientación educativa, la educación inclusiva y la continuidad en la formación de competencias digitales a docentes, además de otros seminarios. Una nueva acción es la puesta en marcha de una muestra que visibilice las mejores prácticas que han sido premiadas por esta cátedra en ediciones anteriores, de tal modo que pueda observarse su evolución y la confluencia entre ellas.
Para el rector, esta cátedra es un claro caso de éxito, lo que no resulta sencillo en una temática tan cambiante, precisó, pero lo cierto es que ha generado muchas expectativas que se han visto cumplidas, dijo. Además, Francisco García remarcó la virtualidad de las TIC para permitir la atención especializada al alumnado. La renovación constante de contenidos y su amplio afán divulgativo fueron también elementos destacados por el rector. En todo ello ha sido clave la financiación y el respaldo de la Fundación Mapfre Canarias, cuya directora sostuvo que se trata de un compromiso claro con una iniciativa que visibiliza el trabajo de los docentes y que pone en valor el desarrollo de la comunidad educativa.