La movilidad derivada del Programa de Intercambio de Alojamientos Universitarios para el PTGAS comenzará la última semana del mes de julio. En esta su 42ª edición, unas 261 personas saldrán desde la Universidad de La Laguna- ya sea personal que trabaja en ella o sus familias y acompañantes- hacia las catorce ciudades universitarias que hay en la oferta de este año.
El año pasado viajaron 224 personas beneficiarias del programa, por lo que en esta edición la comisión encargada de este programa en el centro canario ha logrado negociar 37 plazas más de libre disposición y así aumentar la oferta. Los destinos más demandados por el personal de la Universidad de La Laguna han sido Oviedo, Illes Balears, A Coruña y Granada.
La Comisión de Intercambio de Alojamientos Universitarios para el Personal Técnico, de Gestión, Administración y Servicios de la Universidad de La Laguna (CIAU-PTGAS-ULL) recibió 202 solicitudes, cada una de ellas con tres opciones diferentes de elección entre destinos y turnos, lo que ha supuesto tratar de asignar plazas para 1.611 personas teniendo en cuenta todas las combinaciones posibles que se generan.
Actualmente, la comisión está finalizando con la asignación de plazas y, en este proceso, las universidades que recibirán más personas de la Universidad de La Laguna serán A Coruña e Illes Balears, con 28 plazas; Granada, con 25; y Santiago de Compostela, con 24. Las que menos recibirán serán Murcia, Sevilla y Politécnica de Cartagena, con 12 plazas cada una.
Como entidad receptora de visitantes, la ocupación del Colegio Mayor San Fernando será de 252 plazas. Las universidades que enviarán más personas a La Laguna serán las de A Coruña con 29 plazas, y Granada y Santiago de Compostela, con 24 plazas cada una. Las que menos serán las de Murcia, Politécnica de Cartagena, Sevilla y Castilla La Mancha (Toledo), pues enviarán el mínimo establecido de 12 plazas cada una de ellas.
Reuniones de la Comisión
La comisión de la Universidad de La Laguna asistió a la segunda sesión ordinaria de la CIAU-PTGAS celebrada en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, los días 8 y 9 de mayo. En sus sesiones de trabajo se presentaron los datos de oferta y demanda de plazas de cada universidad participante para este verano, así como el sorteo de plazas sin asignar, por no existir demanda en alguna de las universidades miembro del órgano.
También se fijó los días 23 y 24 de octubre como fechas de reunión de la tercera sesión ordinaria de la comisión en la Universidad de Murcia, para analizar los datos reales de ocupación, incidencias y valoración del Programa, a través de la información obtenida de las encuestas estandarizadas que se pasarán a las personas beneficiarias del programa, que ayudarán a subsanar los posibles problemas detectados y mejorar aquellos aspectos necesarios.
El Programa de Intercambio de Alojamientos Universitarios es una iniciativa social surgida para facilitar que las personas que forman parte del PTGAS puedan viajar a otras ciudades españolas ahorrándose el precio del alojamiento, ya que se utilizan los colegios mayores, residencias universitarias y alojamientos varios que las universidades aportan gratuitamente, para el disfrute de parte de las vacaciones de este personal.