La Fundación CajaCanarias y la Fundación La Caixa otorgan ocho ayudas de investigación a proyectos de la Universidad de La Laguna que abordan la desigualdad y pobreza en Canarias, entre otros asuntos, del total de doce concedidos en esta convocatoria, lo que la sitúa en una posición de claro liderazgo regional. Esto supone la captación para este centro académico de más de 300.000 euros entre iniciativas abanderadas por investigadores e investigadoras de este centro académico, centradas en temáticas clave para esta región.

Entre los proyectos financiados se incluyen investigaciones sobre desigualdad económica, el desarrollo de herramientas digitales para la inclusión, la migración, la brecha educativa o la violencia de género. De los doce proyectos financiados en esta convocatoria, ocho están liderados por investigadores de la Universidad de La Laguna.

Los proyectos seleccionados han sido:

  • La desigualdad en riqueza y en renta en Canarias: colectivos vulnerables, pobreza y brecha de género, del catedrático en Análisis Económico y director del Centro de Investigación de Desigualdad Social y Gobernanza de la Universidad de La Laguna Gustavo A. Marrero Díaz, financiado con 60.000€.
  • Educación emocional para la resiliencia como factor de calidad educativa en contextos de desigualdad y pobreza, de la profesora titular del área de Psicología Evolutiva y de la Educación Carmen M. Hernández Jorge, financiado con 51.000€.
  • Aulas hospitalarias y brecha digital: Implementación de herramientas de IA y robótica social para la inclusión, de la catedrática de Arquitectura y Tecnología de Computadores y directora del grupo de investigación Interacción, TIC y Educación (ITED), Carina Soledad González González, financiado con 45.000€.
  • Influencia de la eficacia personal económica y las orientaciones de consumo sobre el bienestar psicosocial de la población usuaria de servicios sociales de Canarias, de la profesora del área de Trabajo Social y Servicios Sociales Celsa María Cáceres Rodríguez, financiado con 42.000€.
  • Análisis de factores que afectan al desarrollo de proyectos de emprendimiento y su impacto en la migración, de la profesora titular del área de Economía Financiera y Contabilidad y directora del grupo de investigación Gestión económica, contable y financiera del agua (GECFA), Carmen Inés Ruiz de la Rosa, financiado con 37.770€.
  • Reducción de vulnerabilidad y desarrollo de resiliencia social frente a los riesgos climáticos en Santa Cruz de Tenerife, del profesor del área de Geografía Física Abel López Díez, financiado con 33.985,59€.
  • Intervención con familias mono marentales constituidas a partir de situaciones de violencia de género, de la profesora del área de Trabajo Social y Servicios Sociales Laura Aguilera Ávila, financiado con 25.785,08€.
  • Impacto de los miomas uterinos en la calidad de vida de las mujeres de Tenerife, de la profesora titular del área de Genética y responsable del grupo de investigación Bases Moleculares de las Neoplasias, Mª Teresa Acosta Almeida, financiado con 15.750 €.

La convocatoria de ayudas a proyectos de investigación de la Fundación CajaCanarias y la Fundación Bancaria “la Caixa” cuenta cada año con un presupuesto de 500.000 euros para la financiación de proyectos de investigación, con una duración de dos o tres años, que desarrollen y potencien ámbitos de interés para Canarias, y cuyos resultados puedan ayudar a la solución de problemas.

En esta ocasión, las áreas temáticas propuestas han sido la exclusión social y colectivos vulnerables (políticas sociales, discriminación, inmigración, infancia y adolescencia desfavorecidas, acceso a la educación y brecha digital, violencia doméstica y de género), salud mental (necesidades e intervención con colectivos específicos: niños, adolescentes, ancianos; factores psicológicos, sociales, económicos y medioambientales; intervenciones preventivas) y medio ambiente (justicia ambiental, justicia climática, desarrollo urbanístico).