La UCO pone en marcha su XI Plan Anual de Captación con la reunión anual con los orientadores de los centros educativos de Córdoba y provincia

Más de 120 orientadores de Institutos de Enseñanza Secundaria y centros docentes de Córdoba y su provincia asistieron a la reunión celebrada ayer 6 de febrero en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología de la Universidad de Córdoba.

Francisca Cerezo Calero, coordinadora del Equipo Técnico Provincial para la Orientación Educativa y Profesional (ETPOEP) de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y FP en Córdoba, y Raúl Roldán Camacho, coordinador del Área de Orientación Vocacional del ETPOEP, junto con el director de Estudiantes de la UCO, Javier Cabeza, dieron la bienvenida a los asistentes y destacaron la importancia de la participación y colaboración como valores fundamentales, y señas de identidad de la Universidad de Córdoba. También se resaltó la amplia y renovada oferta formativa de la institución, que se amplía cada año adaptándose al tejido socioeconómico andaluz. Asimismo, expresaron su agradecimiento a los orientadores de los centros educativos por su esfuerzo en la difusión de la oferta formativa de las universidades públicas, así como al equipo de Coordinadores PACE de la UCO por su trabajo y compromiso.

Durante la jornada, se presentaron a los orientadores los distintos servicios transversales que ofrece la Universidad de Córdoba para el estudiantado, entre los que destacan: Unidad de Inclusión, servicios atención educativa para el diseño de apoyos académicos y adaptaciones curriculares a estudiantes con discapacidad y/o necesidades específicas. Alojamiento, Biblioteca, UcoCultura, UcoDeporte, UcoIdiomas, Unidad de Atención Psicológica, Alumni, Plan de Movilidad Nacional e Internacional, Programas de Prácticas en Empresas, Consejos de Estudiantes y el Portal de Información al Estudiante.

Seguidamente, los coordinadores PACE de todos los centros ofrecieron información detallada sobre la oferta académica de la UCO, incluyendo todas las titulaciones impartidas en ellos, y las que se implantarán el año próximo.

Para finalizar la jornada, Ana Belén Martínez, directora general de Acceso y Centro Intergeneracional, informó sobre las novedades de la próxima Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), así como sobre los servicios de atención prestados por la Oficina de Información al Estudiante. La jornada concluyó con un espacio abierto para preguntas, sugerencias y observaciones, donde los orientadores pudieron intercambiar impresiones y plantear cuestiones relacionadas con el proceso de acceso a la universidad.

Deja un comentario