La UCJC celebra la segunda edición de su Foro de Empleo

La Universidad Camilo José Cela organizó en su Campus de Castellana la segunda edición del Foro de Empleo, un espacio de encuentro entre estudiantes y empresas para fomentar el acceso al mercado laboral y el desarrollo profesional. La jornada contó con la participación de destacadas compañías y entidades públicas, ofreciendo ponencias, talleres y oportunidades de networking.

El evento fue inaugurado por el rector de la UCJC, Jaime Olmedo, y la vicerrectora de Planificación, María Ángeles Fernández, quienes destacaron la importancia de generar sinergias entre el ámbito académico y el mundo empresarial. Olmedo destacó la importancia de la comunicación y de las habilidades sociales en su futuro laboral, además de adquirir conocimientos sobre cómo trabajar con inteligencia artificial. “No tengáis miedo a la IA, no os va a quitar el puesto de trabajo, quien sí lo harán serán las personas que sepan utilizarla”, señaló el rector a los alumnos.

A lo largo de la jornada, los asistentes pudieron conocer de primera mano diversas opciones de empleo en sectores clave como la administración pública, la logística, la inteligencia artificial y la consultoría. Entre las ponencias más destacadas, Julio Poyo-Guerrero Rodríguez, director del Gabinete del ministro de Economía, explicó las oportunidades en la carrera de Economista del Estado.

Por otro lado, Antonio Sánchez, director general de Planificación de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Madrid, expuso las posibilidades laborales en esta administración local. También se abordaron temas de empleabilidad en el sector de la logística del frío y la aplicación de la inteligencia artificial en la selección de personal.

Además, el foro contó con la presencia de empresas de referencia como Repsol, Hilton, Accenture, Correos, Llorente y Cuenca, Ogilvy y Nationale Nederlanden, entre otras, que ofrecieron asesoramiento personalizado a los asistentes. La jornada concluyó con el taller La Voz del Talento y la clausura a cargo de Arantxa Padín, directora de Carreras Profesionales de la UCJC, consolidando esta iniciativa como una plataforma clave para la empleabilidad de los estudiantes.

Un modelo personalizado con una empleabilidad alta y de calidad

Este foro de empleo reafirma el compromiso de la Universidad Camilo José Cela con la empleabilidad de sus estudiantes, con un modelo personalizado en el que se les facilita el contacto directo con empresas de referencia y promueve el desarrollo profesional en un entorno dinámico e inspirador.

La UCJC cuenta con 14.605 convenios con empresas, y la tasa de empleabilidad de los egresados del curso 23/24 fue del 83,6%. Gracias a esas estadísticas, y tal y como muestra un estudio realizado con los graduados del pasado curso, el 83,7% de los estudiantes valoran positivamente la Universidad Camilo José Cela y afirman que volverían a estudiar otra titulación en la UCJC.

Deja un comentario