La UCAV celebra una jornada para visibilizar salidas profesionales clave en Psicología  

La sesión ha abordado ámbitos en auge como la psicología penitenciaria, la neuropsicología o la dirección de centros

Ávila, 13 de mayo de 2025

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha celebrado una Jornada sobre las salidas profesionales en el ámbito de la psicología, con el objetivo de dar visibilidad a campos menos conocidos, pero en pleno crecimiento dentro del ámbito de la Psicología. La jornada, coordinada por la profesora Rita Ozores, ha reunido a profesionales de distintas especialidades para acercar su experiencia y trayectoria a los estudiantes del grado en Psicología.

“El objetivo es mostrar opciones que a menudo no se trabajan a fondo durante la carrera, pero que son salidas muy valiosas y con alta demanda”, ha explicado Rita Ozores. “Queremos abrir horizontes a nuestros alumnos y que descubran ámbitos como la psicología en prisiones o la dirección de centros, que son mucho más comunes de lo que parece”, ha concluido.

La jornada ha contado con una programación diversa centrada en cinco áreas profesionales. La primera intervención ha sido la de Demelsa Cabeza, psicóloga del Centro Penitenciario de Brieva, quien ha acercado al alumnado al mundo de la psicología penitenciaria. “Trabajar en prisión requiere muchas ganas y mucha empatía. Nos enfrentamos a historias de vida muy duras, con traumas severos, y hay que estar preparado para gestionar eso desde lo humano”, ha asegurado.

Además, el programa ha incluido ponencias sobre el papel del psicólogo como director de centros, a cargo del profesor José Luis Sancho Acero; la neuropsicología aplicada al Alzheimer, con la intervención de Elisa Ramos Forero (AFAVILA); la psicología deportiva, presentada por Lara Jiménez Martín; y la participación del Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla y León (COPCYL), representado por Ana Belén Sánchez Sánchez, vocal del colegio en Ávila.

“Cada vez son más los alumnos que muestran interés por estas salidas profesionales alternativas a la clínica tradicional”, ha subrayado Ozores, quien ha recordado que muchas de ellas, como la neuropsicología o la psicología deportiva, están en auge tanto en el ámbito público como privado.

La jornada ha ofrecido una visión realista, cercana y diversa del panorama laboral en psicología, y ha servido como punto de encuentro entre profesionales en activo y estudiantes que comienzan a definir su futuro.