La UCA y la Junta refuerzan su colaboración en salud e investigación biomédica

El rector, Casimiro Mantell, y la secretaria de Salud Pública, Áurea Morillo, se reúnen para dar continuidad a proyectos conjuntos, como la ampliación de acreditaciones del INiBICA

El rector de la Universidad de Cádiz, Casimiro Mantell, ha mantenido un encuentro institucional con la secretaria general de Salud Pública e I+D+i en Salud de la Junta de Andalucía, Áurea Morillo García, en la sede del Rectorado. La reunión ha sido la primera toma de contacto entre ambos dirigentes, después de que Morillo tomara posesión de su cargo en enero de este año, y da continuidad a los vínculos de colaboración entre las instituciones en materia de salud, investigación e innovación.

Durante la reunión, ambas partes han repasado los proyectos en marcha que conectan a la Universidad de Cádiz con la Consejería de Salud y Consumo, y han subrayado el buen clima de cooperación existente y la voluntad común de continuar trabajando de manera coordinada en beneficio del sistema sanitario andaluz. Durante esta toma de contacto han estado presentes también el subdirector de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento de la Junta de Andalucía, Jesús Carrillo Castrillo; y la vicerrectora de Ciencias de la Salud y Bienestar de la Comunidad Universitaria de la UCA, Isabel Benavente.

Uno de los ejes del encuentro ha sido el Instituto de Investigación e Innovación en Ciencias Biomédicas de Cádiz (INiBICA), en cuya gobernanza y actividad participan activamente ambas administraciones. En este sentido, Mantell y Morillo han coincidido en la importancia de seguir impulsando su desarrollo y avanzar en los procesos de mejora continua y acreditación de calidad, con el objetivo de reforzar su papel estratégico como referente en investigación biomédica en Andalucía. También han conversado sobre los proyectos futuros que afectan a los grados de Ciencias de la Salud.

Asimismo, los representantes de la Universidad de Cádiz y de la Consejería de Salud y Consumo han compartido su compromiso con el impulso a la excelencia científica y la competitividad académica, en un contexto de colaboración institucional que refuerza el valor de la investigación aplicada y de las políticas públicas responsables.

Este encuentro se ha producido en la misma semana en la que se ha desarrollado la XXV Reunión Científica Conjunta de la Sociedad de Pediatría de Andalucía Occidental y Extremadura (SPAOYEX) y la Sociedad de Andalucía Oriental, Ceuta y Melilla (SPAO, organizada por la Universidad de Cádiz y el Hospital Universitario Puerta del Mar, en la Facultad de Medicina.

Deja un comentario