La biblioteca del Campus de Puerto Real acoge un recital musicado del autor, protagonista de los actos de esta edición, y la presentación del libro ‘Alma de colores’, de Hilda Martín
La Universidad de Cádiz ha clausurado la Semana Universitaria del Libro 2025 con una jornada de actividades en las que se han dado la mano poesía, música y compromiso por la diversidad y la integración.
En esta última jornada, la sala Carmen García Surrallés de la Biblioteca del Campus de Puerto Real ha acogido la presentación del libro Almas de colores. Cuentos para trabajar el racismo en el aula, de la autora gaditana Hilda Martín. Esta obra, compuesta por cinco relatos, aborda distintas realidades migratorias con una mirada educativa y sensible en la que se conjuga la ficción con la pedagogía inclusiva. La directora general de Cultura de la UCA, Ester Trigo, ha elaborado la guía de lectura, mientras que la edición ha estado a cargo de María Jesús Paredes, directora del Aula Universitaria de Mayores. Las ilustraciones corresponden a la joven Amanda Palacios.
A las 11:00 horas, se ha celebrado un recital musicado de poemas del poeta granadino Luis García Montero, acompañado por la flautista María Lebedeva Suleymanova, integrante de la orquesta coral de la Universidad de Cádiz. La jornada ha finalizado con la conmemoración del certamen Campus Microrrelatos.
Esta cita literaria ha puesto el broche final a una intensa semana de actividades organizadas por el Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura, que comenzó el lunes con la inauguración de la exposición Luis García Montero. El desorden que soy, comisariada por los profesores José Jurado y Nieves Vázquez, en la biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras. Al acto acudió el propio escritor, que también mantuvo una reunión con el rector de la Universidad de Cádiz, Casimiro Mantell, firmó en el Libro de Honor y protagonizó una charla-coloquio en el Edificio Constitución 1812.
Uno de los momentos más especiales de la semana llegó con la lectura continuada de El Quijote, celebrada el miércoles en la Facultad de Medicina, donde participaron miembros del equipo rectoral y de los decanatos de la universidad, representantes institucionales y escolares gaditanos. El rector inauguró la lectura, que se prolongó hasta las 14:00 horas y que incluyó, además, una exposición de ejemplares de la colección cervantina del fondo bibliográfico de la Universidad.