La UCA celebra unas jornadas formativas sobre mediación y convivencia en la universidad

noticia

La actividad, celebrada en el Edificio Constitución 1812, ha sido organizada por la Defensoría de la Universidad de Cádiz y ha contado con expertas en psicología y mediación

La Defensoría de la Universidad de Cádiz, en colaboración con la Comisión de Convivencia, ha celebrado esta semana la jornada formativa Mediación y convivencia universitaria: de la teoría a la práctica, una iniciativa destinada a promover la resolución pacífica de conflictos en el entorno académico. La actividad ha tenido lugar en el Edificio Constitución 1812, con la participación de expertas en psicología y mediación procedentes tanto de la propia universidad como de otras instituciones.

El objetivo principal de esta acción formativa ha sido dotar a la comunidad universitaria de herramientas para gestionar de manera constructiva los conflictos que puedan surgir en la vida académica, desde un enfoque basado en el respeto mutuo y el diálogo. Para ello, se ha contado con las intervenciones de las profesoras Paloma Gil-Olarte Márquez y Silvia González Fernández, del Departamento de Psicología de la Universidad de Cádiz, que han aportado su experiencia en dinámicas de grupo y gestión emocional.

A estas ponencias se ha sumado la participación destacada de Leticia García Villaluenga, profesora de la Universidad Complutense de Madrid y directora de su máster propio en Mediación, que ha ofrecido una perspectiva comparada, reflexionando sobre los retos actuales en la gestión de conflictos en el ámbito universitario.

Con este tipo de iniciativas, la Universidad de Cádiz consolida su objetivo de construir un espacio universitario más integrador, dialogante y respetuoso, alineado con los principios de convivencia recogidos en su normativa y con el papel activo de la Defensoría como figura garante de los derechos de la comunidad universitaria.

Deja un comentario