La UC3M presenta su nuevo mapa de conocimiento en neurociencia

Este mapa se concibe como una herramienta para dar visibilidad al potencial investigador de la Universidad en un área clave para el futuro, según sus promotores, en el Servicio de apoyo al Emprendimiento y la Innovación (SEI) de la UC3M. “No solo permite comprender mejor el funcionamiento del cerebro humano, sino que también impulsa avances en salud, inteligencia artificial y tecnologías emergentes con un impacto transformador en la sociedad”, indican en el SEI. 

Este documento incluye 16 fichas informativas con las líneas y proyectos de investigación, experiencia y capacidades de grupos de I+D+i en ámbitos como el derecho, la economía, las humanidades y la ingeniería. 

El apartado más numeroso es el relativo a ingeniería, donde aparecen grupos de bioingeniería, de informática, de térmica y de fluidos, de sistemas y automática, de mecánica de medios contínuos y teoría de estructuras, de tecnología electrónica y de teoría de la señal y comunicaciones. Además, el mapa, con un carácter multidisciplinar, incluye grupos de economía, estadística, derecho y humanidades: filosofía, lenguaje y literatura. Por último, aparece un laboratorio de biomecánica y estructuras multifuncionales.

“El conocimiento acumulado, nuestra experiencia en colaboración con la industria, la infraestructura de laboratorios propios y, sobre todo, el enfoque multidisciplinar que caracteriza a la UC3M, nos convierten en un socio estratégico clave para impulsar la innovación en instituciones, grandes empresas y pymes”, explican en el SEI. 

Los mapas de I+D muestran las capacidades científicas de la UC3M para innovar en diferentes sectores del mercado y buscar soluciones para la sociedad. Asimismo, resultan de utilidad para el personal investigador y el sector empresarial interesado en crear sinergias con la Universidad. La información que se detalla procede de bases de datos actualizadas periódicamente. 

Este mapa se ha desarrollado en el marco de un proyecto de entidades de enlace de la innovación tecnológica (Ref.: OI2022-UC3M) cofinanciado por la Comunidad de Madrid (CM) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea. 

Más información:

Mapas de I+D+i de la UC3M

https://www.uc3m.es/innovacion/innova/mapas-idi