La rectora de la Universidad de Cantabria, Conchi López, ha cerrado hoy las comparecencias en el Parlamento autonómico sobre la futura Ley de Juventud de Cantabria, incidiendo especialmente en la necesidad de impulsar una mayor participación juvenil, atender urgentemente los problemas de salud mental y favorecer la retención del talento joven en la región mediante una coordinación efectiva entre formación, empleo y el tejido productivo.
Durante su intervención, López señaló que las dificultades para implicar a los jóvenes en los órganos de participación son un desafío constante, pero subrayó el compromiso firme de la UC para revertir esta tendencia. “Nuestro objetivo es formar ciudadanos responsables, capaces de influir activamente en su entorno», explicó. Para ello, anunció medidas específicas como incentivar la participación juvenil reconociendo estas actividades en el currículo académico y reforzando las redes y asociaciones estudiantiles.
En línea con intervenciones anteriores, López insistió en la necesidad de incorporar explícitamente la salud mental en la nueva ley. “Nos enfrentamos a un aumento preocupante de problemas psicológicos entre los jóvenes, por lo que es indispensable contar con herramientas normativas específicas para atenderlos eficazmente», señaló.
Asimismo, la rectora destacó la importancia de conectar de forma efectiva la educación formal y no formal, citando las microcredenciales universitarias como ejemplo claro de iniciativas que permiten reconocer esfuerzos formativos adicionales, facilitando una integración más rápida y efectiva en el mercado laboral.
Respecto a la comunicación con los jóvenes, Conchi López destacó que “uno de los grandes retos actuales es establecer vías de comunicación eficaces. Es fundamental cambiar nuestra forma tradicional de comunicarnos y hacerlo con su ayuda, para lograr una juventud más participativa e implicada». En ese sentido, destacó que “si somos capaces de comunicarnos de manera adecuada, los jóvenes son participativos, están implicados y no tienen miedo a expresar sus opiniones de forma adecuada».
La rectora puso especial énfasis en la necesidad urgente de retener el talento joven en Cantabria, lo que implica ofrecer formación adaptada a las necesidades reales del mercado laboral y establecer una estrecha coordinación entre la universidad, las empresas y el tejido productivo de la región y advirtió de que “no hay que olvidar que la retención de talento pasa por tener un buen tejido empresarial».
“Si no somos capaces de generar empleos de calidad y bien remunerados para nuestros jóvenes, estaremos destinados a perder el talento que se genera en nuestra universidad pública», afirmó López, subrayando también que una mejor inserción laboral facilitará indirectamente el acceso de los jóvenes a una vivienda digna y adecuada.
Finalmente, la rectora ofreció formalmente la participación activa de la Universidad de Cantabria en los órganos interinstitucionales previstos en la ley, especialmente en aquellos relacionados con educación, juventud y bienestar juvenil. “La universidad quiere ser parte activa en la solución de estos desafíos», concluyó.
Pie de foto: Imagen principal: La rectora Conchi López, en un momento de la comparecencia en el Parlamento de Cantabria. En la otra fotografía, López y el vicerrector Íñigo Casafont, posan con los componentes de la Comisión del Parlamento.