La UC modifica las normativas de concursos para la provisión de plazas para el profesorado

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Cantabria (UC) ha aprobado esta mañana la modificación de las normativas de concursos de provisión de plazas para el personal docente e investigador (PDI).

En una reunión de carácter ordinario y bajo la presidencia de la rectora, Conchi López, el órgano de Gobierno dio luz verde a este punto del orden del día, que cuenta con el compromiso del equipo de Gobierno de lograr la necesaria simplificación administrativa para el correcto funcionamiento de los concursos de plazas de PDI. 

Con la participación de representantes de departamentos, centros, trabajadores y trabajadoras y la revisión de la asesoría jurídica, se han aprobado cambios en todas las normativas de plazas, como la actualización automática de áreas afines o los certificados del nivel B2 de inglés, en función de lo publicado en la web de las respectivas secciones. Se permite la subsanación del modelo de Curriculum normalizado, suprimiéndose la Autoevaluación del modelo de CV, excepto en las plazas de asociados de Ciencias de la Salud. Respecto a las plazas de profesorado permanente laboral (PPL) y cuerpos docentes, los miembros externos de las comisiones podrán actuar por medios electrónicos, durante todo el proceso. 

El órgano de Gobierno también dio luz verde a la modificación del procedimiento para el nombramiento por sorteo de los miembros de las comisiones de los concursos de acceso a plazas de PDI. 

La modificación de la normativa de sorteos de miembros de las comisiones reduce a 15 el número mínimo de miembros elegibles, y a 7 en las plazas vinculadas, para aquellas áreas en cuyos departamentos no se opte por el listado universal remitido por el Ministerio. Las comisiones se reducen de 5 a 3 miembros. El procedimiento de sorteo también se modifica a partir de la utilización de un algoritmo ad hoc, que permitirá simplificar el proceso, garantizando la paridad. 

Puesta en marcha de un Sistema Dinámico de Adquisición

En el ámbito competente de la Gerencia, y con la finalidad de favorecer la racionalización de la contratación en la UC en el marco de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, así como promover la simplificación administrativa, el gerente, Santiago Fuente, informó sobre la próxima puesta en marcha de un Sistema Dinámico de Adquisición (SDA) para el suministro de material de laboratorio y pequeño equipamiento científico. 

Se trata de un proceso de adquisición totalmente electrónico para compras de uso corriente, con el que se pretende agilizar los procedimientos de carácter recurrente asociados a los diferentes proyectos de investigación durante la vigencia de los mismos, facilitando la labor de planificación de la contratación y flexibilizando los mecanismos actuales de la UC.  

Asimismo, dentro de las posibilidades del SDA, las compras que superen el umbral del contrato menor en gastos de investigación también podrán tramitarse mediante un procedimiento más flexible que las actuales licitaciones en función del valor estimado del contrato. Durante toda la vigencia de este procedimiento, quedará abierta la posibilidad de adhesión de nuevos proveedores, dotando al sistema de la adaptabilidad y dinamismo necesarios para hacer frente a un entorno en constante cambio. 

Pie de foto: imagen del Consejo de Gobierno de esta mañana.