La UC alberga la presentación de “La fiscalidad del arrendamiento de vivienda y de otras figuras afines», obra dirigida por el catedrático Juan Enrique Varona

La Facultad de Derecho de la Universidad de Cantabria (UC) acogió ayer la presentación del libro “La fiscalidad del arrendamiento de vivienda y de otras figuras afines«, de la editorial Aranzadi, dirigido por el catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la institución, Juan Enrique Varona Alabern.

 

Foto: De izquierda a derecha, Carlos Pérez, Conchi López, Juan Enrique Varona y Ángel Pelayo, en el transcurso de la presentación del libro ayer en la Facultad de Derecho. 

 

En el acto participaron también la rectora de la UC, Conchi López; el decano del Colegio de la Abogacía de Cantabria, Carlos Pérez; y el decano de la Facultad de Derecho, Ángel Pelayo, quienes felicitaron a los autores por la obra y por “el excelente trabajo realizado» por el profesorado del área de Derecho Financiero y Tributario de la UC para su consecución.

El libro “La fiscalidad del arrendamiento de vivienda y de otras figuras afines», publicado por la Editorial Aranzadi (diciembre 2024), es una obra colectiva dirigida por el catedrático Varona y que han coordinado los profesores de la institución Carlos de Pablo Varona, catedrático de Derecho Financiero y Tributario; Consuelo Arranz de Andrés, profesora titular de Derecho Financiero y Tributario y acreditada de catedrática de Universidad; y Carlota Ruiz de Velasco, profesora titular de Derecho Financiero y Tributario. Además, han colaborado once profesores de diversas universidades españolas, especialistas en la materia. 

  

El volumen, que aborda la fiscalidad del arrendamiento de vivienda, comienza con los estudios de las cuestiones socioeconómicas y civiles que esta figura suscita, para, a continuación, adentrarse en un análisis muy profundo y exhaustivo en torno a la tributación de estos arrendamientos. También incluye algunos capítulos destinados al análisis de unas figuras que, aunque son distintas del arrendamiento, cumplen funciones análogas, tales como el usufructo o el cohousing.

En la presentación, el director de la obra expuso los aspectos y las conclusiones más importantes que se recogen en el libro, que se enmarca dentro del proyecto de investigación “Fiscalidad de la vivienda: especial atención al arrendamiento, a la rehabilitación y al valor de referencia», que cuenta con financiación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y en el contexto del cual también tuvo lugar un congreso en octubre de 2024.

En una sala totalmente llena, con la asistencia de alumnado de la Facultad de Derecho y de representantes del mundo jurídico, tanto funcionarial como profesional, Juan Enrique Varona resumió los aspectos más importantes del libro, así como las conclusiones y sus propuestas de reforma legislativa. 

“Teniendo en cuenta que para muchas personas no es fácil acceder a la financiación ajena mediante el préstamo hipotecario, el arrendamiento sigue siendo un medio muy extendido y casi obligado de millones de españoles para poder disfrutar de una vivienda; de ahí que el estudio de su fiscalidad constituya una materia de suma importancia, tanto desde el punto de vista teórico como práctico», señaló el catedrático.

 

Foto: Sala de grados de la Facultad de Derecho durante la presentación del libro.