Diseñado como «un encuentro de formación e información y un espacio de reflexión y para compartir ideas», como destacó Sara Gutiérrez, vicerrectora de Estudiantes, la Universidad de Burgos ha organizado su Jornada de Formación en Representación Estudiantil en la Escuela Politécnica Superior.
Este evento está destinado a fortalecer las capacidades y conocimientos de los delegados y representantes del alumnado, a los que busca dotar herramientas esenciales para una representación eficaz y constructiva.
Organizada conjuntamente por el Vicerrectorado de Estudiantes y el Consejo de Estudiantes de la UBU (CEUBU), la sesión inaugural contó con la presencia de la vicerrectora de Estudiantes, Sara Gutiérrez, y representantes del CEUBU, incluyendo a su presidente, Marco Yangüela Azofra, y su secretaria, Andrea de Miguel.
La vicerrectora profundizó en el propósito fundamental del encuentro: la mejora de la UBU a todos los niveles ante los futuros retos y oportunidades, especialmente a través del alumnado y sus representantes, para lo que estos últimos deben estar preparados. Además, destacó el compromiso y el esfuerzo que supone compaginar esta labor de representación con los estudios. «Estamos para colaborar juntos, para ir de la mano», aseveró, reafirmando la disposición de la institución a trabajar en sintonía con el estudiantado, fomentado su participación activa en la vida académica y el gobierno de la institución, con los canales de comunicación y la preparación necesaria.
Por su parte, Marco Yangüela Azofra, presidente del CEUBU, reiteró la relevancia de la formación para los representantes, encargados de transmitir la información sobre la UBU al alumnado. «Hemos diseñado un programa pensando no solo en vuestra formación como representantes, sino también como estudiantes, para que podáis desarrollar de la mejor manera posible esa labor en el día a día», aseguró el presidente.
Yangüela, desgranó el programa de la jornada, que aborda aspectos fundamentales para la labor representativa. Diferentes ponencias profundizarán en el funcionamiento general de la universidad y se familiarizarán con la Guía del Estudiante. La Defensora Universitaria impartirá una ponencia en la que explicará su función y la de la recién creada Comisión de Convivencia, detallando sus competencias y mecanismos de actuación.
Áreas prácticas como las oportunidades de movilidad estudiantil, con especial énfasis en el ámbito internacional, gracias a la participación de la UBU en la alianza Europea de Universidades RUN-EU, también centran parte de la jornada. El resto de ponencias pondrán el foco en otros temas relevantes para la vida universitaria, como las actividades culturales, el sistema de becas y los programas de mentoría. La jornada culminará con una sesión dirigida desde el CEUBU, diseñada como un espacio de debate para analizar las vías de actuación y abordar conjuntamente los retos y problemas de la representación estudiantil.