La UB, el Hospital Clínico y el IDIBAPS crean el Clínico Barcelona Comprehensive Cancer Center, un nuevo modelo de excelencia internacional en oncología

La UB, el Hospital Clínico y el IDIBAPS crean el Clínico Barcelona Comprehensive Cancer Center, un nuevo modelo de excelencia internacional en oncología

Miembros del Comité Ejecutivo del Clínico Barcelona Comprehensive Cancer Center.
Miembros del Comité Ejecutivo del Clínico Barcelona Comprehensive Cancer Center.
Noticia
|
Caso de éxito
|
Investigación
|
Salud
(03/02/2025)
La creación del Clínico Barcelona Comprehensive Cancer Center, impulsado por la UB, el Hospital Clínico y el IDIBAPS, representa un paso adelante en la integración de asistencia, investigación clínica, investigación traslacional, innovación y formación en un campus único en el centro de Barcelona. Esta estructura organizativa y multidisciplinar permitirá abordar el cáncer desde todos los ámbitos, garantizando una atención personalizada basada en la mejor evidencia científica. Además, facilita la rápida incorporación de innovaciones y nuevos test diagnósticos, a la vez que impulsa el desarrollo de nuevas terapias, incluidas las terapias de inmunoterapia celular, y programas formativos para profesionales tanto actuales como futuros.

Miembros del Comité Ejecutivo del Clínico Barcelona Comprehensive Cancer Center.
Miembros del Comité Ejecutivo del Clínico Barcelona Comprehensive Cancer Center.

Noticia
|
Caso de éxito
|
Investigación
|
Salud
03/02/2025
La creación del Clínico Barcelona Comprehensive Cancer Center, impulsado por la UB, el Hospital Clínico y el IDIBAPS, representa un paso adelante en la integración de asistencia, investigación clínica, investigación traslacional, innovación y formación en un campus único en el centro de Barcelona. Esta estructura organizativa y multidisciplinar permitirá abordar el cáncer desde todos los ámbitos, garantizando una atención personalizada basada en la mejor evidencia científica. Además, facilita la rápida incorporación de innovaciones y nuevos test diagnósticos, a la vez que impulsa el desarrollo de nuevas terapias, incluidas las terapias de inmunoterapia celular, y programas formativos para profesionales tanto actuales como futuros.

Paralelamente, el Cancer Center del Campus Clínico se posiciona como un referente para la atracción y retención de talento nacional e internacional, al crear un entorno propicio para el progreso científico y médico. Este modelo también fomenta la participación activa de pacientes y asociaciones sin ánimo de lucro comprometidas con el cáncer.

Liderazgo y gobernanza del Clínico Barcelona Comprehensive Cancer Center

El nuevo Cancer Center del Campus Clínico nace bajo el impulso del recién creado Consejo de Gobierno que integra a las tres instituciones clave del Campus: el Hospital Clínico Barcelona, la Universidad de Barcelona y el IDIBAPS. Este órgano lo preside el doctor Josep Maria Campistol, director general del Hospital Clínico, con el doctor Elías Campo, director de la Fundación Clínico para la Investigación Biomédica – Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (FRCB-IDIBAPS), como vicepresidente. También forman parte el doctor Joan Guàrdia, rector de la Universidad de Barcelona, y el doctor Antoni Castells, director asistencial del Clínico. El Consejo de Gobierno garantiza una visión estratégica compartida y una dirección cohesionada para el desarrollo del Cancer Center del Campus Clínico.
​​​​​​​
El liderazgo ejecutivo recae en el doctor Aleix Prat, director del Instituto del Cáncer y Enfermedades de la Sangre del Clínico y profesor de la Universidad de Barcelona, que actúa como director del centro. Trabajará de forma coordinada con la doctora Meritxell Mollà, jefa del Servicio de Oncología Radioterápica del Clínico, profesora de la UB y directora clínica del nuevo centro, que es la responsable de coordinar las actividades asistenciales y garantizar una atención de máxima calidad; el doctor Álvaro Urbano-Ispizua, catedrático de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UB, que es el director de docencia y se encarga de impulsar la formación de estudiantes y profesionales actuales y futuros, y el doctor Elías Campo, director de investigación del centro y catedrático de la UB, encargado de liderar las iniciativas científicas y traslacionales.
 
El Comité Ejecutivo del Clínico Barcelona Comprehensive Cancer Center, presidido por el doctor Antoni Castells, está formado por los tres directores y otros directivos clave del Campus Clínico. Entre ellos, se encuentran la doctora Raquel Sánchez-Valle, directora médica del Clínico y profesora de la UB; la señora Saray Allen, directora de enfermería; el doctor Faust Feu, responsable de la Dirección de Calidad, y la doctora Michela Bertero, directora de estrategia del IDIBAPS. Este equipo interdisciplinar garantiza una gestión transversal y colaborativa. Este modelo organizativo permite una coordinación efectiva entre las diferentes áreas y posiciona al Cancer Center del Campus Clínico como un referente internacional en el tratamiento y estudio del cáncer.

El doctor Aleix Prat, director del Clínico Barcelona Comprehensive Cancer Center
 
El doctor Aleix Prat, director del Cancer Center del Campus Clínico y del Instituto del Cáncer y Enfermedades de la Sangre, es una figura clave en la transformación del Campus en un referente en cáncer. Entre 2014 y 2022, lideró el Servicio de Oncología Médica, impulsando la integración de los ensayos clínicos con la práctica asistencial y desarrollando una estrategia global contra el cáncer. Actualmente, compagina la dirección del Instituto y el 4C Barcelona con tareas como profesor agregado en la Universidad de Barcelona, director de la Cátedra UB de Innovación en Oncología de Precisión y jefe del grupo de Genómica Traslacional en el IDIBAPS. Con una destacada trayectoria internacional en cáncer de mama, ha liderado innovaciones en genómica y terapias dirigidas, que han contribuido al avance de la oncología de precisión.
 
​​​​​​​​​​​​​​El corazón del centro de cáncer: las unidades funcionales
 
El centro de acción del Clínico Barcelona Comprehensive Cancer Center son las unidades funcionales, concebidas para abordar cada tipo de cáncer con una estrategia coordinada y personalizada. Estas unidades integran a profesionales de diversas áreas, como tratamiento médico, quirúrgico y radioterápico; diagnóstico por la imagen; patología, y otras especialidades, así como a equipos de enfermería altamente especializados. El objetivo es garantizar una atención integral que incluya todos los aspectos del diagnóstico, tratamiento y seguimiento, promoviendo la integración de la investigación y la docencia en el proceso asistencial.
 
Además, el Cancer Center del Campus Clínico cuenta con áreas transversales de gran calado que refuerzan su visión multidisciplinar e innovadora. Entre estas, destaca la Unidad de Oncoinmunología, dedicada a desarrollar y aplicar nuevas terapias basadas en el sistema inmunitario para abordar distintos tipos de tumores; el Cáncer Hereditario, que integra el diagnóstico genético en la prevención y el tratamiento para ofrecer una atención personalizada a pacientes y familias con predisposición hereditaria al cáncer, y el Comité de Tumores Molecular (Molecular Tumor Board), que facilita decisiones terapéuticas personalizadas a partir del análisis exhaustivo de la biología molecular del tumor, por lo que promueve el uso de la medicina de precisión en la práctica clínica.
 
«Este enfoque multidisciplinar y transversal garantiza una medicina de precisión que combina innovación, experiencia clínica y un compromiso constante con la investigación y la formación, y posiciona al Cancer Center del Campus Clínico como un referente nacional e internacional en la lucha contra el cáncer», apunta Aleix Prat.

Este centro integra asistencia, investigación clínica, investigación traslacional, innovación y formación en un campus en el corazón de Barcelona.
Liderazgo científico a través de veinticinco grupos de investigación de alto impacto

El centro cuenta con veinticinco grupos de investigación que abordan los principales retos de la oncología, desde el desarrollo de nuevos tratamientos y test diagnósticos hasta la comprensión de los mecanismos biológicos del cáncer. Estos grupos incluyen a expertos en clínica, investigación traslacional y ciencias básicas que trabajan de forma coordinada para garantizar un impacto real en los pacientes.
 
Proceso de acreditación del Clínico Barcelona Comprehensive Cancer Center a escala europea
 
Actualmente, el centro ha recibido una designación preliminar como centro integral de cáncer (comprehensive cancer center) por la Organización de Institutos Europeos del Cáncer (OECI), y se encuentra en proceso de obtener la acreditación como una certificación que reconoce los estándares más altos en asistencia, investigación e innovación en oncología. Este reconocimiento impulsará al 4C Barcelona como uno de los centros de referencia a escala internacional.
 
Métricas que definen el impacto del centro
  ​​​​​​​Las cifras actuales del Clínico Barcelona Comprehensive Cancer Center son las siguientes:
 

  • Presupuesto anual en atención oncológica: 133,2 millones de euros
  • Presupuesto anual en investigación oncológica: 37,3 millones de euros
  • Número total de camas de hospitalización oncológica: 143
  • Número de pacientes nuevos tratados anualmente: 6.500
  • Publicaciones científicas anuales: 451
  • Ensayos clínicos activos (abiertos a reclutamiento): 359
  • 25 grupos de investigación traslacional que abordan los principales retos en oncología
  • 15 unidades funcionales que garantizan una atención integral y personalizada
  • Cinco cátedras de la Universidad de Barcelona dedicadas al cáncer

Compromiso con el futuro de la oncología
 
«El Cancer Center del Campus Clínico se presenta como un modelo de excelencia internacional que integra asistencia, investigación y formación bajo un mismo techo. Con una visión compartida entre instituciones líderes, pacientes, profesionales y entidades, este proyecto quiere contribuir a transformar la investigación, la asistencia y la docencia en oncología para afrontar los retos presentes y futuros de forma global», señala el doctor Antoni Castells, director asistencial del Clínico, catedrático de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UB y presidente del Comité Ejecutivo del Clínico Barcelona Comprehensive Cancer Center.
 
Con la inauguración oficial, el Cancer Center del Campus Clínico reafirma su compromiso con la excelencia y la innovación, para avanzar hacia un futuro en el que la oncología sea más personalizada, integrada y basada en la mejor evidencia científica.