La UAB recibe siete proyectos MSCA Postdoctoral Fellowships

La UAB ha recibido siete proyectos Marie Sklodowska-Curie Actions (MSCA) Postdoctoral Fellowships en la convocatoria de 2024 del programa Horizonte Europa de la Comisión Europea. Dos de los proyectos se llevarán a cabo en los departamentos de Bioquímica y Biología Molecular y en el de Biología Celular, Fisiología e Inmunología, y cinco en el ICTA-UAB.

Imatge de la convocatòria MSCA

Los proyectos seleccionados son los siguientes:

Cultural Keystone Species as a tool to co-design biocultural stewardship for biodiversity conservation (KEYSTONES): Giulia Mattalia explorará el concepto especies clave culturales como herramienta biocultural global para la conservación de la biodiversidad con este proyecto que aboga por un enfoque más allá de la diversidad biológica, integrando cultura y creencias. Se trata de un proyecto global que se desarrollará bajo la supervisión de Victoria Reyes-García (ICTA-UAB y Departamento de Antropología Social y Cultural), en colaboración con la nación mi’kmaq (Canadá) y pueblos huancavilcas (Ecuador), así como la Universidad de Guelph (Canadá) y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Role of three-dimensional genome architecture on innovation through gene duplication in chordates (CHORDUP): Marina Brasó Vives investigará la interacción entre la organización tridimensional del genoma dentro del núcleo celular, la duplicación génica y la evolución de nuevas funciones en el genoma de los cordados. Lo hará en el laboratorio dirigido por Aurora Ruiz-Herrera Moreno, profesora agregada del Departamento de Biología Celular, Fisiología e Inmunología, investigadora del IBB e ICREA Academia.

The functions of small microbial ORF-encoded proteins in nosocomial infections (SMALL): Veronica Young trabajará en el Systems Biology of Infection Lab, que dirige Marc Torrent en el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, con el objetivo de identificar y caracterizar las SEP (proteínas codificadas por pequeños marcos abiertos de lectura ORF) en patógenos clave para las infecciones nosocomiales. Mediante métodos computacionales y experimentales, evaluará el papel de las SEP en estas infecciones y su potencial para el desarrollo de nuevos antibióticos.

Building Land Degrowth Transitions (BuiLDT): David Gilbert estudiará formas alternativas de sustento y trabajo en las relaciones occidentales dominantes de producción, intercambio y consumo. A través de la exploración de los aspectos materiales e ideológicos de las relaciones de los movimientos sociales sobre la tierra en América, Europa y el Sudeste Asiático, plasmará el potencial de estas economías y relaciones sociales para mejorar retos actuales como la explotación laboral y de la vida no humana. El investigador trabajará en el ICTA-UAB bajo la supervisión de Giorgos Kallis.

Pathways to Sustainable Wellbeing: A Bayesian Approach to Decent Living Within Planetary Boundaries (PostGroWellBeing): Bineh Ndefru utilizará métodos bayesianos para modelizar el bienestar humano de manera multidimensional con el fin de explorar las condiciones óptimas para una vida digna dentro de los límites planetarios y poder sustentar los debates políticos sobre el decrecimiento. Lo hará con Jason Hickel como investigador principal en el ICTA-UAB.

European periphery and the Yugoslav Understanding of Planning: Researching Ideas for Making Environmental Strategies (E-YU-PRIME): Aleksandar Matković explorará las ideas y la historia que subyacen en una olvidada transición verde en la antigua Yugoslavia con el fin de aprender cómo puede utilizarse aquella propuesta, denominada planificación social, en la periferia europea actual para la transición verde de Europa. El proyecto lo llevará a cabo en el ICTA-UAB bajo la supervisión de Giacomo Dalisa.

Tracking the role of subsistence in emerging sociopolitical complexity through monumentality (MONUFEAST): Andrés Mejía Ramón analizará microfósiles extraídos de uno de los mayores montículos arqueológicos de América para identificar el papel de la producción y preparación de alimentos en los orígenes de la civilización de la Amazonia boliviana y obtener secuencias clave de acontecimientos en el cambio de estrategias de subsistencia y organización política a lo largo de varios siglos. El investigador principal del proyecto, que se llevará a cabo en el ICTA-UAB, es Umberto Lombardo.

En total, la Comisión Europea ha concedido 417 M€ a 1.696 investigadores en la convocatoria MSCA de 2024, a la que se presentaron 10.360 solicitudes. Las personas seleccionadas, de las que el 43,8 % son mujeres, representan casi 95 nacionalidades. Las principales disciplinas con proyectos seleccionados son las ciencias sociales y las humanidades, con un 22,94 %, y las ciencias de la vida, con un 20,93 %.

Más información sobre la convocatoria 2024 MSCA Postdoctoral Fellowships