La UAB organiza esta semana las jornadas de puertas abiertas en las que presentará su oferta académica a los más de 24.000 estudiantes y 400 docentes de secundaria que participarán. Los días 5 y 6 de febrero, las jornadas se desarrollarán en formato presencial en el campus de Bellaterra; el viernes, 7 de febrero, los encuentros informativos se desarrollarán en línea para facilitar la participación de los futuros UABers que no pueden desplazarse al campus. Como novedad académica, la UAB impartirá en el curso 2025-2026 el nuevo doble grado en Economía + Matemática Computacional y Analítica de Datos.

El grado en Economía + grado en Matemática Computacional y Analítica de Datos ofrece una formación integral para abordar y analizar problemas económicos como el funcionamiento de los mercados financieros, la distribución de la renta, la pobreza en el mundo y la sostenibilidad de los modelos de crecimiento económico actuales. Combina el conocimiento sobre los fenómenos económicos actuales con las habilidades avanzadas de modelización y programación matemática: el estudiante aprende a utilizar herramientas matemáticas y computacionales avanzadas y a crear nuevos algoritmos para identificar patrones y realizar simulaciones que aporten un valor real y medible.
Esta doble titulación está impartida por la Facultad de Economía y Empresa y la Facultad de Ciencias de la UAB a partir de la combinación de dos grados existentes. Se ofrecerán veinte plazas y el grado tiene una duración de cinco cursos (348 créditos ECTS). Tendrá salidas laborales en el sector financiero y bancario, la administración pública, organismos oficiales de generación y gestión de datos, instituciones y agencias europeas y organismos reguladores nacionales e internacionales. Está enfocado, pues, al formar a profesionales versátiles tanto para sectores tradicionales como la consultoría y las finanzas como para áreas emergentes como la ciencia de datos, la inteligencia artificial o la investigación económica avanzada.
Las jornadas de puertas abiertas consistirán en cerca de 400 charlas en todos los centros de la UAB. Los y las asistentes podrán también visitar también las instalaciones de la Vila Universitària para conocer la oferta de alojamiento en el campus de la UAB. Más adelante, la Universidad promocionará su oferta de estudios también en el Salón de la Enseñanza, que tendrá lugar del 26 al 30 de marzo.