La UA impulsa la seguridad digital en el Día de Internet Segura

Alicante. Martes, 11 de febrero de 2025

En un mundo cada vez más conectado, niñas, niños y adolescentes acceden a internet desde edades tempranas y a este propósito se suma la Universidad de Alicante (UA) este martes, 11 de febrero, Día de Internet Segura, con la difusión de una infografía que recoge un decálogo de pautas esenciales para fomentar la seguridad en línea en niños y adolescentes.

El 11 de febrero se celebra el Día de Internet Segura en la Unión Europea, una iniciativa que promueve el uso responsable y seguro de la tecnología, especialmente entre menores y jóvenes. La jornada, coordinada por la red Insafe/INHOPE con el respaldo de la Comisión Europea, busca concienciar sobre la importancia de crear un entorno digital más protegido y ético.

En esta línea, la Universidad de Alicante se suma a la celebración con la difusión de una infografía que recoge “pautas esenciales para fomentar la seguridad en línea de niños y adolescentes”.

La pieza informativa destaca “estrategias clave para familias y educadores, como la supervisión activa, la educación digital desde edades tempranas y la selección de contenidos apropiados”.

Entre las recomendaciones, los investigadores de la Universidad de Alicante apuestan por una educación digital en edades tempranas, la creación de un plan digital familiar, la supervisión y acompañamiento activo, así como la implementación de herramientas de control.

También aconsejan que las familias seleccionen los contenidos adecuados y destacan que es necesario inculcar el respeto y la ética digital, fomentar el pensamiento crítico, la identificación de situaciones de riesgo y la promoción del bienestar digital, es decir, realizar actividades de ocio no digital y evitar el uso de dispositivos antes de ir a dormir.

Finalmente, consideran fundamental que el profesorado y la familia se mantenga actualizado en las nuevas tendencias digitales y los riesgos emergentes.

El Día de Internet Segura, establecido en 2004, nació con el objetivo de promover una cultura digital más segura y consciente. A lo largo de los años, la iniciativa ha crecido a nivel internacional, movilizando a instituciones y ciudadanos en la defensa de un internet más seguro y accesible para todos.

Con acciones como esta, la Universidad de Alicante reafirma su compromiso con la protección digital y el desarrollo de herramientas educativas que faciliten el acceso seguro a las tecnologías.

i-EDUMED

Esta iniciativa forma parte del proyecto i-EDUMED, desarrollado en la UA bajo la dirección de Esther Chiner y Marcos Gómez-Puerta, como investigadores principales de un equipo en el que también participan otros docentes de la UA, de la Universitat de València, y de instituciones de Reino Unido, Canadá, Colombia y Chile.

El estudio, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, tiene como propósito la creación de un programa formativo dirigido a docentes y familias, con el fin de mejorar la mediación digital en el ámbito educativo. Su estructura contempla diversas fases, desde la identificación de necesidades formativas hasta la implementación y evaluación del programa en entornos escolares.