Alicante. Jueves, 8 de mayo de 2025
La Universidad de Alicante destaca en seis titulaciones en el ranquin del diario El Mundo ‘50 Carreras’ sobre las mejores universidades de España para estudiar grados en 2025, con la incorporación de nuevas titulaciones y la consolidación y mejora de algunos grados, respecto a la edición de 2024.
El ranquin de El Mundo es nacional y valora diferentes aspectos de las titulaciones, para ofrecer un resultado de las cinco mejores universidades españolas para estudiar cada disciplina, siempre según sus indicadores.
Esta guía recoge los 50 grados más demandados por los estudiantes españoles y las cinco universidades mejor valoradas para cursarlos. La clasificación es fruto de la aplicación de 27 criterios y de la opinión de más de 3.000 profesores, entre otros indicadores. Un total de 50 centros han destacado en esta edición en alguno de los títulos recogidos.
El vicerrector de Estudios y Calidad, Francisco Torres, ha resaltado que la Universidad de Alicante “es considerada, un año más, como la mejor universidad de España para cursar Trabajo Social, y es destacable que este puesto se mantenga desde hace casi veinte años, siendo muy valorada por el importante peso de las prácticas externas en esta titulación”.
Francisco Torres también ha querido “mencionar la mejora del grado en Turismo, que pasa de la tercera a la segunda posición nacional» y que “e grado en Publicidad y Relaciones Públicas, la UA se mantiene como la cuarta mejor universidad de España, y la quinta en el grado en Estudios Ingleses”.
A estos títulos de grado, según ha indicado Torres, “hay que añadir nuevas incorporaciones que no estaban en el ranquin de 2024, como el grado en Óptica y Optometría y el grado en Traducción e Interpretación, que se han considerado los quintos mejores de España, cada uno en su especialidad”.
Por todo ello, ha trasladado “desde el Vicerrectorado de Estudios y Calidad la enhorabuena a todas las personas responsables de estos títulos: coordinadores, profesorado y personal técnico y de administración” y ha expresado “el orgullo que supone para nuestra Universidad el magnífico resultado obtenido”.