La salud mental juvenil, en el foco del Día Mundial de la Salud

Se conmemora el 7 de abril y busca sensibilizar y reducir el estigma de la salud mental juvenil

El Ayuntamiento de Fuenlabrada, junto con la Liga de la Educación y el proyecto ‘Protagonistas de su Salud’, de la Comunidad de Madrid, desarrollan la campaña ‘Cada persona es un mundo, cuida tu mundo’ para promocionar la salud mental juvenil en el Día Mundial de la Salud, el 7 de abril.

Esta campaña tiene objetivos formativos, de sensibilización y de reducción del estigma y la discriminación asociada a la salud mental juvenil. En ella colaboran el Consejo de la Juventud de Fuenlabrada y la Universidad Rey Juan Carlos.

Así, el lunes 7 de abril se llevará a cabo la campaña en el campus de la Universidad Rey Juan Carlos en Fuenlabrada, de 10:00 a 14:00 horas a través de la oficina Meeting Point. Y por la tarde, de 17:00 a 19:30 horas se trasladarán a la Plaza de la Constitución.

En ambos emplazamientos se repartirán kits de recursos de bienestar emocional, habrá concursos sobre salud mental y se podrán crear mensajes de concienciación y apoyo. Todo ello con el objetivo de sensibilizar y reducir el estigma que muchas veces va asociado a la salud mental, en especial en la juventud.

Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto ‘Protagonistas de su Salud’, de la Comunidad de Madrid, que comenzó en enero y busca favorecer el bienestar mental de los y las jóvenes de nuestra ciudad a través de la educación entre iguales, desde un enfoque de cuidado comunitario.

Dentro de este proyecto se ha desarrollado un curso de formación sobre salud mental juvenil durante el mes de febrero, dirigido a entidades juveniles y a estudiantes del ámbito socio-sanitario de Fuenlabrada. En la fase práctica del curso, las personas participantes colaborarán sensibilizando a jóvenes en la importancia del bienestar emocional durante el desarrollo de la campaña del 7 de abril.

También incluido en el proyecto se realizará un taller sobre salud mental y redes sociales el 3 de abril en el Espacio Joven La Plaza, a partir de las 17:00 horas. Dirigido a la población juvenil, pretende favorecer la toma de conciencia sobre la influencia de las redes sociales en el bienestar emocional.

“Es importante que los y las jóvenes tomen conciencia de la necesidad de trabajar el bienestar emocional y de hacerlo en comunidad. Que personas jóvenes puedan ayudar a otras detectando situaciones de riesgo, que se pueden dar en redes sociales y en otros ambientes, siendo capaces de crear entornos que favorezcan la salud mental”, ha explicado Beatriz Montilla, concejala de Juventud e Infancia.