Un nuevo estudio de Epson de ámbito europeo ha revelado la ingente cantidad de agua que se requiere para producir la ropa que llena nuestros armarios. En España, la huella hídrica media de un armario se estima en 679.000 litros, lo que equivale a un total de 32,3 billones de litros de agua para producir un armario por ciudadano[1].
El estudio, pionero en su ámbito, se presenta justo antes de la Semana de la Moda de Madrid, que tiene lugar del 19 al 23 de febrero. Los resultados revelan que se requieren más de 678.963 litros de agua, incluyendo producción, acabado y teñido, para fabricar las prendas del armario medio de un consumidor español.
En este sentido, los armarios de los portugueses son los que tienen la mayor huella hídrica por persona (817.131 litros), seguidos de Italia (723.744 litros) y Polonia (715.266 litros). España ocupa el quinto lugar, y sólo un 41% de la población encuestada había oído hablar del término «huella hídrica». Asimismo, más de dos tercios (72 %) de los españoles nunca se han planteado cómo se lleva a cabo el proceso de teñido de su ropa.
Entre las prendas más contaminantes se encuentran los vaqueros, que consumen hasta 18.000 litros de agua, y los jerséis, 14.000 litros. El proceso de teñido de una chaqueta suele requerir más de 3.300 litros, casi la mitad del total de agua necesaria para producir la prenda.
Para demostrar cómo la innovación puede abordar el problema de la huella hídrica de la moda, Epson ha colaborado con PATTERNITY, estudio de diseño líder en sostenibilidad y autoridad en patrones, para crear ‘Water Silks’, una colección de pañuelos[2] de seda EcoVero™ inspirados en los ríos y canales de las capitales europeas de la moda.
La impresión con impresoras digitales que utilizan tintas pigmentadas, como la innovadora Monna Lisa de Epson, puede reducir el consumo de agua en la fase de impresión en color de la producción de ropa hasta en un 97%[3]. Aunque la producción de tejidos es la que más agua utiliza, también se emplean cantidades significativas durante el teñido. ‘Water Silks’ reimagina el Támesis de Londres, el Sena de París, el Navigli de Milán y el Spree de Berlín para recordar la íntima relación entre nuestro entorno y la ropa que llevamos.
Se estima que la industria textil tradicional es responsable de aproximadamente el 20% de las aguas residuales industriales de todo el mundo[4]. El sector de la industria de la moda en España representa el 2,9% del PIB del país y el 8,2% de sus exportaciones, y factura alrededor de 19.800 millones de euros anualmente[5], siendo el cuarto mercado europeo más relevante en el sector, tras Alemania, Italia y Francia.
Maria Eagling, Directora de Marketing de Epson, comenta: “La moda es una de las industrias más influyentes e inspiradoras del mundo pero, como indica nuestra investigación, también tiene un impacto significativo en los recursos de nuestro planeta. Nuestra colección ‘Water Silks’ quiere demostrar cómo la creatividad y la sostenibilidad pueden ir de la mano sin tener que renunciar al arte ni a la calidad.”
Eagling añade: “Marcas y diseñadores internacionales de lujo, como Richard Quinn o Yuima Nakazato, ya han adoptado los métodos de producción textil digital más sostenibles de Epson. La compañía sigue innovando en este ámbito con el lanzamiento de la ML-13000 en 2023, diseñada para reducir significativamente el consumo de agua. Lo que hace este producto tan emocionante no es solo el ahorro de agua, sino también la flexibilidad de la impresión textil bajo demanda, que permite reducir significativamente el desperdicio de existencias y la gestión del exceso de stock”.
“Con la próxima temporada de las semanas de la moda en el horizonte, vemos una oportunidad real de impulsar un cambio significativo en toda la industria. Esperamos inspirar a más marcas para que adopten nuestra tecnología y lideren el camino hacia un futuro más sostenible”, concluye Eagling.
Por su parte, Anna Murray, cofundadora y directora creativa de PATTERNITY, añade: “Casi tres cuartas partes de la superficie terrestre están cubiertas de líquido, un hecho que nos ha fascinado desde nuestros inicios y que ha hecho que este proyecto sea aún más apasionante. ‘Water Silks’ rinde homenaje a los icónicos cursos de agua que definen las capitales europeas de la moda, ya sea la energía de la vida londinense a orillas del Támesis, el simbolismo en espiral del Sena, la vitalidad de los canales de Milán o la enérgica energía del Spree berlinés. Estos diseños ponen de relieve la conexión entre la vida urbana, los recursos naturales y la moda. Al utilizar la innovadora tecnología de impresión de Epson, hemos minimizado el consumo de agua y los residuos, demostrando que se puede crear moda atrevida y expresiva con un impacto medioambiental mínimo”.
Murray destaca, también, que “Mientras la industria se enfrenta a problemas como la contaminación del agua, los residuos o la sobreproducción, esta colección subraya la urgencia de replantear la huella de la moda. Esperamos que suscite conversaciones e inspire prácticas más sostenibles de cara a esta temporada otoño/invierno”.
Huella hídrica más alta por individuo:
1) Portugal – 817.131 litros
2) Italia – 723.744 litros
3) Polonia – 715.266 litros
4) Alemania – 696.074 litros
5) España – 678.963 litros
6) Países Bajos – 640.742 litros
7) Reino Unido – 634.510 litros
8) Francia – 602.698 litros
Antes de las Semanas de la Moda AWS se producirá una tirada limitada de ‘Water Silks’ para mostrar la colección y el potencial de impresión que Monna Lisa puede ofrecer a marcas de moda y diseñadores.
Los pañuelos ‘Water Silks’ estarán disponibles por 115 libras cada uno en la tienda online de PATTERNITY. Los beneficios se destinarán a la organización benéfica Choose Earth.
- Puedes descargar el informe de Epson ‘La huella hídrica en el textil’ aquí.
[1] Informe sobre la huella hídrica de Epson, enero de 2025. La investigación de Censuswide se utilizó para averiguar el número de prendas que posee cada persona, lo que nos permitió calcular medias. Los datos de Green Story indicaban cuántos litros de agua utiliza cada una de esas prendas en el proceso de producción. Estos datos se multiplicaron para calcular el número de litros de agua utilizados para producir el vestuario medio de una persona en España = 678 963 litros. Esta cifra se multiplicó por el número de adultos en España (47.615.034) = 32.3 billones de litros. Cifras calculadas a partir de la cantidad de agua que consume cada prenda, multiplicada por el número medio de prendas de cada mercado, sumadas y multiplicadas por la población mayor de 16 años de cada país.
[2] LENZING™ ECOVERO™ es una marca de fibra de viscosa que practica una producción responsable para maximizar la eficiencia de los recursos y minimizar el impacto medioambiental.
[3] Esta cifra se refiere a la capacidad potencial de ahorro de agua con Monna Lisa 13000 (ML-13000) y la impresión con tintas pigmentadas. La fuente del 97% procede del Fuluhashi Environmental Institute, 2024 «Report on Direct Water Input in Digital Textile Printing».
[4] Informe del Parlamento Europeo sobre el «Impacto de la producción y los residuos textiles en el medio ambiente», marzo de 2024.
[5] Informe económico de la moda en España 2024, Observatorio del Textil y la Moda, noviembre de 2024.
Acerca del estudio
La investigación fue realizada por Censuswide, entre una muestra de 8.007 encuestados mayores de 16 años en el Reino Unido, Francia, España, Portugal, Alemania, Italia, Polonia y los Países Bajos. Los datos se recogieron entre el 01.11.2024 y el 07.11.2024. Censuswide acata y emplea a miembros de la Market Research Society y sigue el código de conducta de la MRS y los principios de ESOMAR. Censuswide también es miembro del British Polling Council.
La investigación de Censuswide se utilizó para determinar el número de prendas que posee cada británico, lo que nos permitió calcular medias. Los datos de Green Story indicaban cuántos litros de agua utiliza cada una de esas prendas en el proceso de producción. Estos datos se multiplicaron para calcular el número de litros de agua utilizados para producir el vestuario medio de una persona en España = 678 963 litros. Esta cifra se multiplicó por el número de adultos en España (47.615.034) = 32.3 billones de litros. Cifras calculadas a partir de la cantidad de agua que consume cada prenda, multiplicada por el número medio de prendas de cada mercado, sumadas y multiplicadas por la población mayor de 16 años de cada país.
Acerca de Green Story
Green Story es la principal plataforma de inteligencia sobre sostenibilidad diseñada exclusivamente para el sector de la moda. Basada en la excelencia de los datos y respaldada por un equipo de expertos, Green Story impulsa la transformación de la sostenibilidad proporcionando información precisa sobre la huella medioambiental de los productos.
Acerca de la colección Water Silks
Thames Dark Waters: El antiguo nombre celta es ‘Tamesis’, que significa aguas oscuras. El diseño vectorial celebra el poder y la forma aérea del río. En reverencia al agua y a la dinámica vida urbana que se encuentra en todas direcciones a lo largo de sus orillas y más allá.
Sena Source: Su nombre antiguo, ‘Sequana’, significa Diosa de la Fuente o deidad sanadora de los manantiales. Este diseño rinde homenaje a la formación de los 20 distritos de la ciudad, o Arrondissements, dispuestos en espiral en el sentido de las agujas del reloj, atravesados por el río Sena.
Navigli Ripples: Una celebración visual del sistema de canales interconectados utilizado antaño para distribuir mármol. El diseño refleja los cinco canales de la ciudad a través de cinco capas fotográficas, que recuerdan al mármol cortado en rodajas, dotando de vitalidad creativa y fluidez a estos ríos artificiales.
Spree Stripes: ‘Sprewa’ del antiguo celta spreutaną, que significa «brotar». Este diseño hace referencia a las formas icónicas y los ritmos repetitivos que se ven y se sienten en toda la ciudad a través de sus industrias de la moda, la arquitectura, la música y el diseño.
Acerca de la impresora Monna Lisa de Epson
Durante más de 80 años, Epson ha estado a la vanguardia de la innovación en impresión. Más conocida por sus soluciones de impresión para el hogar y la oficina, Epson ha sido pionera en un proceso de refibrado textil y de papel sin agua conocido como Dry Fiber Technology (DFT). Inicialmente utilizada para reciclar papel de oficina, la DFT se ha adaptado ahora para producir rollos de tela no tejida imprimible a partir de prendas usadas sin necesidad de agua.
La tecnología de fibra seca representa una innovación y una gran oportunidad para la industria de la moda, ya que ofrece un proceso de desfibrado sin agua que hace realidad la circularidad de la moda.
La solución de Epson a la tecnología de impresión digital textil, la Monna Lisa, puede reducir el consumo de agua de forma significativa (hasta un 97%). También reduce la contaminación del tinte y minimiza los residuos textiles.
Acerca de Patternity
Inspirar una vida positiva a través de la investigación, el diseño y la experiencia con patrones. PATTERNITY fue cofundada por la artista Anna Murray y la diseñadora Grace Winteringham, «pioneras de culto de los patrones», que se unieron con una misión y un espíritu fundamentales: dar a los patrones una voz poderosa y positiva, tanto para las personas como para el planeta.
En la actualidad, PATTERNITY se encuentra en el corazón de la comunidad creativa internacional y es conocida por su galardonado enfoque de la investigación, el diseño y la experiencia de los estampados. Han colaborado con marcas y organizaciones internacionales como Airbnb, The Barbican, V&A, Penguin, Google y Nike, y aparecen regularmente en publicaciones como Vogue, The New York Times y la revista Wallpaper*.
El proceso de diseño de PATTERNITY, único y festivo, se inspira en la omnipresencia y la interconectividad de los patrones en la vida, tanto en lo que se ve como en lo que no se ve. Sus proyectos desdibujan intencionadamente las fronteras entre los mundos de la ciencia y la naturaleza, la espiritualidad y la sostenibilidad, la arquitectura, la antropología, la psicología, la salud y el diseño. Sus atrevidos diseños gráficos, respaldados por conceptos significativos y la narración de historias bajo la superficie, se han hecho muy populares en todo el mundo, con gamas de productos que se venden en los principales museos y minoristas independientes de lujo de todo el mundo.
Con un número cada vez mayor de seguidores en línea, más de un millón de entusiastas de los estampados en todo el mundo, la filosofía influyente y democrática de PATTERNITY, “que anima a todo el mundo a encontrar más curiosidad y conexión en la vida cotidiana», ha atraído a entusiastas de los estampados desde Pekín hasta Boston y ha sido citada por The Telegraph como uno de los «10 blogs de estilo más influyentes” del mundo y votada como Best in Show en los prestigiosos Wallpaper* Design Awards.
La visión única de PATTERNITY sobre el poder de los estampados para cambiar positivamente el mundo que nos rodea la ha convertido en la autoridad a la que acudir como sinónimo de estampados y vida positiva en la actualidad.
Sobre Epson
Epson es un líder tecnológico global cuya filosofía de innovación eficiente, compacta y precisa mejora la calidad de vida de las personas y ayuda a crear un mundo mejor. La compañía se centra en resolver problemas sociales mediante la innovación en impresión para el hogar y la oficina, la impresión comercial e industrial, así como la fabricación, la comunicación visual y el estilo de vida.
El objetivo de Epson es tener una huella de carbono negativa y ser libre de recursos subterráneos agotables- como el petróleo y el metal- en 2050.
Liderado por Seiko Epson Corporation, con sede en Japón, el Grupo Epson genera ventas anuales en todo el mundo de alrededor de 8.000 millones de euros (JPY 1 trillion).
Más información en www.epson.es
Visión Medioambiental 2050
Para más información a la prensa:
EPSON
Raúl Sanahuja – raul.sanahuja@epson.eu
LLYC
Maria Fernández – mfernandeza@llyc.global
![Supporting Image](https://neon.epson-europe.com/files/assets/converted/300m-300m/2/0/2/4/20241216_epson_watersilks_berlin_0442_4334fc_b_adobergb.jpg.jpg)
![Supporting Image](https://neon.epson-europe.com/files/assets/converted/300m-300m/2/0/2/4/20241216_epson_watersilks_london_0330_4334fc_b_adobergb.jpg.jpg)
![Supporting Image](https://neon.epson-europe.com/files/assets/converted/300m-300m/2/0/2/4/20241216_epson_watersilks_milan_0193_4334fc_b_adobergb.jpg.jpg)
![Supporting Image](https://neon.epson-europe.com/files/assets/converted/300m-300m/2/0/2/4/20241216_epson_watersilks_paris_0274_4334fc_b_adobergb_rnt.jpg.jpg)