La Ronda de los Mayos recorrió las plazas del centro de Guadalajara y acabó cantando a la Virgen de la Antigua

La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, participó en la noche de este sábado, 26 de abril, en un recorrido lleno de música y alegría desde la plaza del Carmen hasta el santuario de La Antigua, celebrando la tradicional Ronda de Mayos, que recorrió las plazas de Jardinillo, San Esteban, General Prim, Concejo, Mayor y Don Pedro, desde las 22 horas hasta bien pasada la medianoche.

La alcaldesa estuvo acompañada por el primer teniente de alcalde Javier Toquero y la concejal Begoña García, que se sumaron al recorrido junto a más de un centenar de vecinos. La celebración contó con la participación de la Ronda de Horche, la Ronda de Azuqueca, José Antonio Alonso y el grupo de baile de Wad all Hayara, quienes llenaron las calles de Guadalajara con sus melodías y danzas, creando un ambiente festivo en una noche primaveral, donde los acordes del rabel y la guitarra competían con la final del fútbol en la Copa del Rey.

La noche comenzó con versos de José Antonio Ochaita en la Plaza del Carmen, declamados por el actor José María Sanz Malo, quien realizó una introducción poética en cada plaza, al tiempo que se repartían bollos y moscatel entre los asistentes.

En la plaza del Jardinillo las rondas fueron recibidas con mayas en el balcón y en la plaza del Concejo, hubo hasta dedicatoria de un novio, con la mocita recibiendo los piropos de la ronda, sonrojada y encaramada a un pequeño muro.

Ya en la Plaza Mayor, se rindió un homenaje especial a la directora del Museo y ex concejal de Cultura, Riansares Serrano, por su apoyo a las tradiciones y la Cultura. Serrano, visiblemente emocionada, se asomó al balcón del Salón de Plenos y la ronda le cantó un mayo dedicado, con bailes del grupo Wad all Hayara, recibiendo después de manos de la alcaldesa un ramo de flores.

En la plazuela de Don Pedro se vivía otro memento muy emotivo, cuando las rondas y el público, arroparon la voz estremecida del cantautor José Antonio Alonso, quien ha compuesto infinidad temas basados en las tradiciones de Guadalajara, de sus pueblos y sus gentes, ahora ya retirado de las actuaciones en directo, aquejado por una enfermedad.

Ya en el santuario de la Antigua, repleto de feligreses, se cantó un mayo compuesto específicamente para la patrona por Diego Pérez Pezuela, con estrofas como esta: «Virgen de la Antigua, de mi corazón, de Guadalajara es nuestra pasión», que cierra con un viva a la patrona.

La alcaldesa expresó su satisfacción por la gran acogida del evento y destacó la importancia de mantener vivas las tradiciones que forman parte de nuestra identidad. «Es un honor participar en esta celebración que refleja la riqueza cultural de nuestra ciudad y la memoria de nuestros pueblos entre nuestros vecinos», afirmó, agradeciendo al colectivo de Gentes de Guadalajara impulsar esta Ronda de los Mayos, ya por tercer año consecutivo.

Más imágenes de la Ronda de Mayos 2025

Deja un comentario