Se trata de un programa de formación y empleo que promueve la incorporación de la población gitana al mercado laboral como puerta a la inclusión social
Este servicio se está prestando en la oficina del Punto de Inclusión Digital de la Casa de la Cultura de La Roda
El alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, junto con el director territorial Fundación Secretariado Gitano en Castilla-La Mancha, Carlos Ruiz, la coordinadora provincial, Encarnación Ballesteros, el prospector laboral, Aquilino Fernández de la Rosa y Benjamín Heredia, orientador laboral, han visitado la oficina puesta en marcha en la localidad para poner en funcionamiento el programa Acceder de la Fundación, que lleva prestando sus servicios desde hace unas semanas, y cuyo objetivo es “facilitar la inserción laboral” de las personas gitanas en La Roda.
Como han recordado, este es un programa de formación y empleo que “se centra en la promoción de la igualdad de oportunidades y la lucha contra la discriminación”, que persigue que la población gitana acceda a un “empleo digno y a una ciudadanía plena”.
“La incorporación al empleo es clave en la lucha contra la exclusión social y la discriminación, eliminando estigmas”, ha asegurado el alcalde de La Roda, que ha mostrado su “apoyo” a este tipo de iniciativas para caminar “de la mano” junto con el Centro de Desarrollo Local y la Agencia Municipal de Colocación, y ha hecho un llamamiento a los jóvenes gitanos “para que no dejen sus estudios” cuando lleguen a Secundaria ya que “de esta forma tendrían más y mejores oportunidades”.
Como ha explicado el director autonómico de la Fundación Secretariado Gitano en C-LM, este servicio estuvo en La Roda durante muchos años “pero diversas circunstancias económicas nos obligaron a irnos y ahora hemos vuelto con la intención de seguir ayudando a la sociedad gitana de la localidad a encontrar un empleo”.
Para ello, además del programa ACCEDER, el siguiente paso será poner en marcha ‘Mercaemprende’, un programa de autoempleo y emprendimiento para dotar de herramientas digitales a las personas que desarrollan su trabajo en mercados.
Por su parte, el prospector laboral ha explicado que el objetivo que se han fijado es realizar una intervención sociolaboral entre empresas de La Roda y sus usuarios, para lo cual se van a desarrollar “60 itinerarios”, visitando empresas.
Por último, el orientador laboral ha explicado que prestará su asesoramiento en la primera planta de la Casa de la Cultura los lunes, miércoles y jueves, de 9.00 a 14.00 horas.