La Roda conmemora el V aniversario del fallecimiento de Antonio Carrilero con una gran exposición

La exposición recoge un recorrido desde los primeros óleos del artista, con su ‘Autorretrato’ de 1954, hasta su última obra inacabada, dedicada a la Romería de la Virgen de los Remedios

La muestra, organizada por la Fundación Antonio Carrilero, se podrá visitar hasta el 18 de mayo en el Centro Cultural San Sebastián

El alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores y la viceconsejera de Cultura del gobierno regional, Carmen  Teresa Olmedo Pedroche, han inaugurado le exposición conmemorativa del gran pintor rodense Antonio Carrilero, en el quinto aniversario de su fallecimiento, junto al presidente de la Fundación Antonio Carrilero, José Hervás y otras autoridades.

Una exposición organizada por la Fundación Antonio Carrilero y que ha estado dirigida y presentada por el director de publicaciones de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Antonio Lázaro.

“Parece mentira que estemos ya celebrando el quinto aniversario del fallecimiento de un pintor que siempre ha llevado a La Roda por bandera, porque, aunque ha expuesto en muchos lugares del mundo, para él siempre será especial inaugurar su muestra en su pueblo”, ha asegurado Amores en su intervención.

“Antonio dibujó los paisajes de nuestro campo, la fisionomía de nuestro pueblo, con mucho talento y, a pesar de que pase el tiempo, su Fundación y el Ayuntamiento siempre se encargarán de preservar su figura. Ese es nuestro objetivo, que sigamos avanzando”, ha finalizado.

Por su parte, por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha ha resaltado la figura del rodense Antonio Carrilero como un “excelente expresionista y maestro de la luz” tal y como ha indicado la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo durante la inauguración.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha resaltado la figura del rodense Antonio Carrilero como un “excelente expresionista y maestro de la luz” tal y como ha indicado la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo durante la inauguración de la exposición conmemorativa en el quinto aniversario de la muerte del pintor

Desde la Fundación Antonio Carrilero, han explicado que la muestra pretende se representativa de la ingente obra con la que cuenta la Fundación, a través de cerca de 50 cuadros y una recreación de parte de su estudio, con pinceles y caballetes originales utilizados por el artista durante gran parte de su creación pictórica, como ha señalado Hervás.

De esta forma, se han seleccionado algunas de las primeras obras al óleo de este discípulo de Benjamín Palencia, que realizó con tan solo 18 años, además del último cuadro en el que estuvo trabajando poco antes de su fallecimiento y que no llegó a finalizar por lo que ni tan si quiera está firmado, pero que recogía la tradicional Romería de la Virgen de los Remedios.

En definitiva, la muestra recoge fragmentos de todas las etapas de la “larga vida pictórica” de Carrilero, los temas principales en los que se inspiró como paisajes, girasoles y amapolas, retratos, etc.

La exposición se podrá visitar en el Centro Cultural San Sebastián hasta el próximo 18 de mayo, de 19.00 a 21.00 horas días laborables y de 12.00 a 14.00 horas, los festivos.

Deja un comentario