La Reserva de Biosfera lanza una campaña puerta a puerta sobre los servicios municipales gratuitos de recogida de enseres

En la primera jornada de comunicación directa promovida por el Cabildo de Lanzarote participaron el consejero insular de la Reserva, Samuel Martín, y el concejal de Limpieza de Arrecife, Jacobo Lemes 

La oficina de la Reserva de la Biosfera ha dado comienzo esta semana a la campaña informativa puerta a puerta sobre el servicio de recogida de enseres, que ofrecen de manera gratuita los ayuntamientos de la isla. La iniciativa ha arrancado en Arrecife, por criterios de población y problemática. En su primera acción vecinal participaron el consejero de la Reserva de la Biosfera, Samuel Martín, y el concejal de Limpieza del Ayuntamiento de Arrecife, Jacobo Lemes.

El consejero invita a la población a utilizar esta prestación sin cargo económico que, con una simple llamada telefónica, tiene una repercusión notable en la mejora de la salud y la limpieza de ciudades y pueblos: “Debemos volver a sentir la calle como parte de nuestro patrimonio colectivo, como la extensión de nuestra vivienda, como un lugar para el encuentro y la socialización que queremos amable, limpio y acogedor”.

En la misma línea se manifiesta el edil responsable de la limpieza urbana capitalina, al insistir en la gratuidad de este servicio, la respuesta inmediata de la empresa de recogida y los beneficios para el espacio común de una actitud más cívica y generosa.

Esta actividad, que se desarrollará en los alrededores de los puntos negros de la vía pública, continuará en la próximas semanas y supondrá una comunicación directa con los vecinos y vecinas, entre quienes se distribuirán imanes de nevera con las direcciones y teléfonos de los servicios de retirada de mobiliario y electrodomésticos y de los puntos limpios que operan en la actualidad.

Responsables en una Reserva de la Biosfera

La campaña es una réplica de un proyecto piloto realizado con anterioridad en el barrio de La Vega, que finalizó con un balance muy positivo en el cambio de los comportamientos vecinales.

La persona responsable de trasladar el mensaje de respeto al espacio público y de colaboración ciudadana con la gestión de los residuos será identificable por su uniforme con los logotipos de la Reserva de la Biosfera del Cabildo de Lanzarote. 

Por otra parte, en relación con esta problemática insular, el alumnado de cuarto, quinto y sexto curso de Primaria de los CEIP de la isla recibirá el taller “Informantes de la Biosfera por un día”, a cargo de la empresa Tágora, consistente en reflexionar sobre los cambios que han experimentado los alrededores de las escuelas y el sistema de recogida de enseres y sus beneficios, para trasladar estos conocimientos a los entornos familiares y vecinales.