La Red Andaluza de Teatros Públicos ha programado, en colaboración con los ayuntamientos malagueños de Marbella, Alhaurín de la Torre y Villanueva del Rosario, un total de siete funciones a lo largo de mayo, de las cuales cinco forman parte del programa para escolares, Abecedaria. Se trata de una iniciativa de la Consejería de Cultura y Deporte, organizada a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (AAIICC), que busca generar nuevos públicos para las artes escénicas a la vez que se refuerza la producción artística.
El 16 de mayo tendrá lugar la programación escénica para público general con una función de teatro y otra de circo. En primer lugar, ‘Las Bingueras de Eurípides’ de Las niñas de Cádiz, una compañía de teatro que trabaja desde las raíces, fusionando elementos de la cultura popular y el folklore con otros de la denominada tradición culta. En esta ocasión, la obra comienza cuando un grupo de mujeres, lideradas por la misteriosa Dionisia, se reúnen por las tardes en torno a un bingo clandestino en un viejo barrio de la ciudad pero en el transcurso del juego surgirán sorpresas y encuentros inesperados, que desembocarán en un final trágico y salvaje. La cita será en el Centro Cultural Vicente Aleixandre de Alhaurín de la Torre a partir de las 20:00 horas.
El mismo día, a las 20:30 horas, la compañía de circo Gate-52, recala en la plaza nueva del Saucedo del municipio malagueño de Villanueva del Rosario. Con su propuesta, ‘Circodéliko’, este grupo circense especializado en la acrobacia aérea mostrarán un escenario utópico en el que un grupo de amigos se reúnen para compartir sus sueños a través de los malabares, las acrobacias, la música y el humor.
Por su parte, el programa para escolares, Abecedaria, cuenta con un total de cinco funciones en mayo en la provincia de Málaga, en concreto en El CAE La Alcoholera de Marbella. El 7 de mayo con doble función a las 10:00 y a las 12:00 horas, será el turno para ‘Un trocito de Luna’ que narra la historia de los cuentos y de las sombras en un viaje que comienza desde sus orígenes en las cavernas con el descubrimiento del fuego, hasta justo antes de la invención del cine. Con esta obra, la compañía A la sombrita «busca despertar la curiosidad del alumnado como punto de partida para nuevos aprendizajes y actividades creativas en el aula».
El mismo escenario recibirá a la compañía Claroscuro con su trabajo ‘La niña que salvará nuestro mundo’ donde Lirio, una niña de once años, se ve inmersa por error en una importantísima misión: recuperar las canciones tristes de toda la Humanidad y así poder recordar la canción que le cantaba su madre. La cita es el 14 de mayo a las 10:00 horas.
Por último, el programa acaba el mes el día 28 con doble cita a las 10:00 y a las 12:00 horas, con la propuesta ‘Curra y Lola’, de Proyecto Nana Proyecto NaNa, premiado en el Certamen Mdanza de 2020 donde se preestrenó. Mediante la mezcla de los lenguajes flamenco y contemporáneo, esta pieza invita a reflexionar sobre la competitividad y la cooperación.
La Red Andaluz de Teatros Públicos
El pasado mes de abril tuvo lugar la celebración del primer plenario anual que este año recaló precisamente en Málaga y en el que estuvieron convocados los 70 municipios que forman parte de la Red Andaluza de Teatros Públicos. Estos encuentros tienen como objetivo analizar los proyectos de circo, danza, música y teatro de todo el país que se presentan a la convocatoria para acceder al catálogo de la Red. Además de esta labor, los programadores y técnicos participan en otras acciones vinculadas con temas de interés como la captación de nuevas audiencias o la celebración residencias artísticas.
La Red Andaluza de Teatros Públicos es un programa realizado en colaboración entre la Consejería de Cultura y Deporte y aquellos municipios andaluces que anualmente se adhieren al mismo. Está presente en las ocho provincias andaluzas y en Ceuta y tiene como objetivo fundamental llevar espectáculos de teatro, circo, música y danza a los espacios escénicos de los municipios, facilitando el acceso de la población a las artes escénicas y contribuyendo al desarrollo del tejido empresarial andaluz del sector cultural.