La recogida orgánica, presente en todas las islas de contenedores

Más información

Todos recintos de contenedores de Rivas cuentan desde hoy con su contenedor marrón, el destinado a la recogida de residuos orgánicos, que comenzó a implantarse en la ciudad mediante un novedoso proyecto piloto inicial. Desde entonces Rivas ha visto cómo el contenedor marrón ha ido cubriendo el mapa de la ciudad, abarcando ya el total de la misma.

Rivamadrid, la empresa municipal de servicios encargada de la recogida de residuos y de la limpieza viaria, ha realizado esta cobertura en distintas etapas, para poder realizar una implementación cuidadosa, recogiendo información, detectando y corrigiendo errores, adaptándose a las características particulares de los distintos barrios de Rivas y haciendo gran hincapié en la información y educación ambiental en cada una de estas etapas.

Finalmente, en 2025, cumpliendo el compromiso de implantación total, Rivamadrid está terminando de colocar hoy el quinto contenedor en los recintos de las principales calles del municipio, tanto del barrio Centro como del barrio Este, donde se da una gran concentración de viviendas en altura y una generación mayor de residuos.  En concreto, se están instalando contenedores marrones en 67 recintos.

UN 40% DE LOS RESIDUOS DE RESTO ES EN REALIDAD ORGÁNICA

Desde Rivamadrid calculan que un 40% de la fracción de resto que se genera en los domicilios son en realidad residuos orgánicos, que se deben depositar en el contenedor marrón. De hecho, el cubo de resto se convierte en una bolsa muy pequeña, destinada a recoger los restos de barrer o pasar la aspiradora, el vaciado de ceniceros, material higiénico como bastoncillos, pañales o compresas, restos de limpieza o pañuelos de bolsillo desechables.

Por el contrario, todos los restos de comida, tanto en su elaboración como las sobras tras la comida, servilletas manchadas de comida, pieles de frutas, posos de café, etc., van al contenedor de orgánica, liberando el resto de estos residuos.

Rivas siempre ha sido una ciudad puntera en materia de medio ambiente, siendo esto un reflejo del compromiso de su ciudadanía, destacan desde Rivamadrid. En ese sentido, la empresa pública ha recibido varios reconocimientos, como el sello de calidad versión 2020 de la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad, el premio de cata de compost del XIII Seminario de  Composta en Red o las tres Pajaritas Azules por el reciclaje de papel.

CORREO DE DUDAS

Ante las dudas que puedan surgir para la correcta separación de residuos, Rivamadrid cuenta con la campaña ‘Te aclaramos el marrón’, que invita a la ciudadanía a realizar sus consultas a través de buzon@rivamadrid.es.

Más información sobre el buen uso del contenedor marrón, en estos enlaces:

https://www.rivamadrid.es/noticias/-que-residuos-debo-destinar-al-contenedor-marron-/

www.rivamadrid.es/uploads/files/fichas-ayuda-correcta-separacion-residuos-rivamadrid.pdf