La provincia de Huelva programa en mayo 16 funciones de la Red Andaluza de Teatros Públicos

La Red Andaluza de Teatros Públicos ha programado, en colaboración con los ayuntamientos de Punta Umbría, Almonte, Aracena, Moguer y Cartaya cuatro funciones de música y danza y doce del programa para público infantil dentro de Abecedaria. Se trata de una iniciativa de la Consejería de Cultura y Deporte a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales que busca generar nuevos públicos así como promover la creación artística.

A las 19:00 horas del domingo 18 de mayo, Diego Valdivia recala en el Museo de la Villa de Almonte con su espectáculo musical ‘Sureño piano trío’. Se trata de un concierto de piano de cola acompañado de percusión y guitarra acústica-española, en el que se interpretan composiciones propias que se inspiran en diversos problemas familiares o sociales.

La danza será la protagonista de la segunda quincena del mes en la provincia onubense, concretamente en la Plaza Redonda de Cartaya que recibirá los tres espectáculos programados de esta disciplina. Así, el día 28, a partir de las 21:15 horas, Proyecto Larrua presenta ‘Ojo de buey’, una pieza de danza contemporánea inspirada en las pruebas de arrastre de bueyes conocida como idi-probak en Euskadi. Una reflexión sobre el vínculo entre el hombre y el animal a través de una mirada onírica del mundo rural lleno de paisajes poéticos. Proyecto Larrua es una compañía vasca de Danza Contemporánea dirigida por Jordi Vilaseca y Aritz López cuyos trabajos han sido representados en escenarios de Europa, América Central y Asia.

El mismo escenario recibe al día siguiente, a la misma hora, al Colectivo Premohs con su espectáculo ‘En cuclillas’. El colectivo andaluz de danza, lleva desde 2016 creando su propio lenguaje de movimiento, integrando las danzas urbanas, la escena contemporánea o los ritmos flamencos y en este trabajo busca en la memoria para encontrar aquello que está roto. Por último, el colectivo sevillano La Casquería, creado en 2012 de la mano de las bailarinas e intérpretes Raquel López y Anna París, presentan al público de Cartaya ‘SMOG’. Se trata de un trabajo que surge en 2021, después de la pandemia, a partir de la reflexión de cómo el aislamiento social y la falta de contacto regulado por decreto, nos afecta como seres sociales.

Programación para escolares

Por su parte, el programa para escolares Abecedaria cuenta con doce funciones en mayo en la provincia de Huelva. Así, la compañía El Retablo estará primero en el Teatro del Mar de Punta Umbría con ‘Mermelhada’ el próximo 7 de mayo con dos funciones, a las 10:00 y a las 12:00 horas y el día 8, también con doble función, en el Teatro Municipal Salvador Távora de Almonte.

La compañía David Cebrián llega al Teatro Sierra de Aracena el miércoles 14 de mayo a las 10:00 horas con ‘WC’, una comedia infantil no escatológica de un solo acto que combina técnicas circenses, música, clown y teatro gestual, y encierra valores y reflexiones sobre temas universales y actuales como la soledad o el fracaso.

La Petita Malumaluga, especializada en propuestas para bebés, primera infancia y familias a través de proyectos creativos respetuosos y contemporáneos presentan en el Teatro del Mar de Punta Umbría ‘Bitels para bebés’. Una obra con cuatro músicos y una bailarina para dar un concierto tributo a The Beatles para los más pequeños. La cita es el 20 de mayo a las 10:00 horas y a las 12:00 horas. El día 21 estarán en Teatro Sierra de Aracena también con doble pase.

Por último, Lapso Producciones recala en Aracena y Almonte con ‘Ad Libitum’, un espectáculo que llevará al público a admirar proezas musicales, como el sorprendente resumen de cinco minutos con todas las obras de música clásica de la historia interpretados con todos los instrumentos de la orquesta resumidos en un solo instrumento. La primera cita será el 27 de mayo en el Teatro Municipal Salvador Távora de Almonte a las 10:00 horas. El miércoles 28 estarán con doble función a las 10:00 horas y a las 12:00 horas en el Teatro Felipe Godínez de Moguer.

La Red Andaluz de Teatros Públicos

El pasado mes de abril tuvo lugar la celebración del primer plenario anual que este año recaló en Málaga y en el que estuvieron convocados los 70 municipios que forman parte de la Red Andaluza de Teatros Públicos. En este encuentro los participantes pudieron analizar los proyectos de circo, danza, música y teatro de todo el país que se han presentado a la última convocatoria para formar parte del catálogo de la Red. Además de esta labor, los programadores y técnicos han participado en encuentros la Asociación Andaluza de Profesionales de la Danza (PAD); Asociación de Circo de Andalucía (ACA); la Asociación de Profesionales de las Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud de Andalucía (TIJA) y Asociación de Distribuidoras Escénicas de Andalucía (ADEA), para conocer la situación del sector.

La Red Andaluza de Teatros Públicos es un programa realizado en colaboración entre la Consejería de Cultura y Deporte y aquellos municipios andaluces que anualmente se adhieren al mismo. Está presente en las ocho provincias andaluzas y en Ceuta y tiene como objetivo fundamental llevar espectáculos de teatro, circo, música y danza a los espacios escénicos de los municipios, facilitando el acceso de la población a las artes escénicas y contribuyendo al desarrollo del tejido empresarial andaluz del sector cultural.