La profesora Mar Jimeno Bulnes, nombrada vocal permanente de la Comisión General de Codificación

El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha oficializado el nombramiento de la catedrática de Derecho Procesal de la Universidad de Burgos, Mar Jimeno Bulnes, como nueva vocal permanente de la Comisión General de Codificación. Este órgano, adscrito al Ministerio de Justicia, asesora al Gobierno la preparación de los textos prelegislativos y de carácter reglamentario para la mejor orientación, preservación y tutela del ordenamiento jurídico.

Estos vocales permanentes son designados por el Ministerio de Justicia entre juristas de reconocido prestigio que acrediten, al menos, quince años de dedicación científica al Derecho o ejercicio profesional en el ámbito jurídico. En el proceso de nombramiento se procura asegurar la pluralidad de perfiles profesionales y la diversidad geográfica dentro del territorio nacional, con el fin de enriquecer los trabajos de codificación desde distintas perspectivas jurídicas y territoriales.

Mar Jimeno Bulnes, profesora titular en la UBU desde 1993, está especializada en Derecho Procesal y ha completado su formación y desarrollado labores investigadoras en instituciones internacionales de excelencia como el Instituto Universitario Europeo de Florencia, el Europa-Institut de Saarbrücken, la Universidad de Nueva Gales del Sur en Sídney y la Universidad Libre de Bruselas. Además ha ejercido como profesora visitante en diferentes universidades extranjeras, entre ellas la Chicago-Kent College of Law.

En la Universidad de Burgos ha desarrollado una intensa labor docente, investigadora y de gestión universitaria. Ha coordinado el Máster de Acceso a la Abogacía en colaboración con el Colegio de Abogados de Burgos, y actualmente lidera la participación de la institución en proyectos de investigación europeos como “Mutual Recognition 2.0”, coordinado por el Tribunal de Justicia de Ámsterdam y financiado por la Comisión Europea.

Además de su actividad académica, fue Magistrada Suplente de la Audiencia Provincial de Burgos durante diez años y es autora de múltiples monografías y más de un centenar de artículos centrados en justicia penal europea, derechos procesales, justicia restaurativa y jurado. Su trabajo ha sido reconocido, entre otros, con el premio de la Asociación Pro Jurado por su análisis del caso Gürtel. También figura entre las investigadoras de la Universidad de Burgos más influyentes, según el Ranking que elabora el CSIC.