La profesora de la UPC Ana Pérez Neira, directora del Centre Tecnològic de Telecomunicacions de Catalunya (CTTC), ha recibido el premio a la Personalidad Destacada en la 30a Noche de las Telecomunicaciones y la Informática, que ha tenido lugar el 2 de abril. También han sido galardonados el director asociado del BSC-CNS, Josep Maria Martorell, con el Premio de Honor, y LuxQuanta, ‘spin-off’ del Institut de Ciències Fotòniques (ICFO), con el premio al Emprendimiento.
04/04/2025
La 30ª Noche de las Telecomunicaciones y la Informática ha sido el marco de entrega de los Premios Salvà i Campillo, Joan Clarke, Alan Turing, el Premio a la Comunicación y Divulgación de las TIC, el Premio al Talento Joven y el Premio de Honor, otorgados conjuntamente por la Associació Catalana d’Enginyers de Telecomunicació y el Col·legi Oficial d’Enginyeria en Informàtica de Catalunya (COEINF).
El jurado de los premios ha concedido el Premio Salvà i Campillo a la Personalidad Destacada a la profesora de la UPC Ana Pérez Neira, directora del Centre Tecnològic de Telecomunicacions de Catalunya (CTTC), por su impulso a la Escuela de Doctorado de la UPC y por su trayectoria. Su actividad investigadora se centra en el procesado de señales para comunicaciones, con especial atención a las comunicaciones por satélite. Cuenta con una amplia producción científica, entre artículos de impacto, publicación de libros y patentes. Es Fellow del Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE) y directora regional general de la Signal Processing Society. Recibió el Premio de EURASIP en 2018; en 2019 ingresó en la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona, y en 2021 fue distinguida con el reconocimiento ICREA Academia. Este mismo año ha sido galardonada con la Medalla Narcís Monturiol al mérito científico y tecnológico por parte de la Generalitat de Catalunya.
El Premio de Honor ha recaído en Josep Maria Martorell, por su dilatada experiencia en la dirección estratégica de instituciones en el ámbito académico y científico, y por su papel relevante en el impulso de la investigación desde la administración pública catalana. Su trabajo y dedicación han sido clave para situar el Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC) como centro líder a escala europea.
Por su parte, LuxQuanta ha recogido el Premio Salvà i Campillo al Emprendimiento. Fundada en mayo de 2021 como spin-off del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), desarrolla y comercializa sistemas de criptografía cuántica diseñados para una fácil implementación en redes de fibra óptica. La tecnología de LuxQuanta proporciona una capa de seguridad cuántica basada en técnicas criptográficas que se integra de forma natural en las infraestructuras de red existentes y puede resistir incluso los ataques de los ordenadores cuánticos. Esta tecnología se fabrica desde 2023 y ya factura millones de euros en un mercado compuesto principalmente por operadores de telecomunicación.
La Nit también ha reconocido al Club de Mujeres Politécnicas con el Premio Alan Turing al Compromiso Social. Creado en 2011, es uno de los clubs de UPC Alumni y se centra en reducir la brecha de género en este sector mediante el empoderamiento personal, el apoyo al desarrollo de la carrera profesional y la visibilización de mujeres en el ámito STEAM. Para lograrlo, organiza anualmente el programa de Mentoría M2m dirigido a jóvenes profesionales, con las que se construye una red de crecimiento personal y profesional para compartir experiencias y conocimiento.