La alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara (PP), ha visitado esta semana las aulas de la extensión que tiene la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) en el IES Gloria Fuertes de nuestra ciudad. Acompañada por el concejal de Educación, Fernando Martínez, escuchó atenta las explicaciones de la directora de la EOI, Carmen Garrido, y pudo conocer de primera mano las impresiones del alumnado. “Prometí en campaña electoral que Alcobendas tendría su propia extensión de la EOI, y ya es una realidad”, remarcó la alcaldesa tras esta visita.
Una promesa electoral cumplida
En septiembre de 2024, comenzó a funcionar esta sección alcobendense como una extensión del centro de la EOI de San Sebastián de los Reyes. Desde entonces, ofrece, en horario de tarde, dos idiomas –inglés y chino– durante el presente curso escolar. La regidora subrayó satisfecha que, por fin, Alcobendas contaba con Escuela Oficial de Idiomas. “Gracias al impulso de la presidenta Ayuso, se ha puesto en marcha en solo unos meses, después de años de reivindicaciones”, subrayó Rocío García.
El compromiso entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcobendas se anunció tras el Consejo de Gobierno extraordinario celebrado en nuestra ciudad el 10 de abril de 2024.
Inglés y chino, desde el A1
El primer año de funcionamiento de la sección de Alcobendas ha arrancado con 55 alumnos en los niveles inferiores de chino e inglés, según define el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
Imparte el nivel más básico, del mandarín, el A1, dos días a la semana, lunes y miércoles, en dos grupos muy reducidos En apenas unos meses, estos alumnos serán capaces de comunicarse en situaciones cotidianas con expresiones de uso frecuente y utilizando un vocabulario elemental.
También enseña Inglés desde el nivel más inferior –el A1– e imparte también el B1, el que ha tenido más demanda, los lunes y miércoles, también en horario vespertino.
Titulación oficial
Los títulos que expide la EOI tienen validez oficial a todos los efectos en todo el territorio nacional y no tienen fecha de caducidad. Facilitan el acceso a estudios universitarios de máster, permiten convalidar la asignatura de idioma extranjero en la mayoría de carreras universitarias y es reconocido cuando se exige en oposiciones, concursos de méritos o concursos de traslados.
En el futuro, con el aumento de la demanda, este centro de la EOI crecerá paulatinamente hasta abarcar los distintos niveles que prevé el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas y posiblemente ampliará la oferta de idiomas que imparte.
Las personas interesadas en matricularse para el próximo curso escolar 2025-2026 deben esperar a las instrucciones de la Consejería de Educación sobre el acceso, admisión y matrícula de alumnos de nuevo ingreso en las escuelas oficiales de la Comunidad de Madrid.
Sirva como orientación que, el año pasado, el plazo para presentarse a la prueba de clasificación fue del 29 de abril al 3 de junio, ambas fechas inclusive, y el de presentación de solicitudes para la admisión en un centro EOI fue del 6 al 21 de junio.